More
    IniciocoronavirusEstas son las 4 entidades de México en donde urge reactivar medidas...

    Estas son las 4 entidades de México en donde urge reactivar medidas contra COVID-19

    Publicado

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que cuatro entidades mexicanas registran un incremento en el número de contagios. Lo que hace necesario acelerar la vacunación y reactivar las medidas sanitarias en estos estados para contener la pandemia.

    Conoce cuales son los estados

    El gerente de Incidente para el COVID-19 de la OPS, Sylvain Aldighieri, mencionó que se trata de los estados de Baja California Sur, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; e hizo énfasis en que los estados turísticos de México requieren de una evaluación precisa por sus condiciones de conexión nacional e internacional.

    “Para revertir la curva (epidémica) se debe vacunar en el más corto tiempo posible… la cobertura actual de 25% de los adultos debería de aumentarse de manera importante”.

    La variante ya está en México

    El experto de la OPS detalló que la variante C-37 detectada en Perú y Chile, donde incrementó su transmisión durante los últimos tres meses, ha sido detectada en México; sin embargo, dijo, “no representa un mayor riesgo que la pandemia de COVID-19 y aún no es clasificada como variante de interés o preocupación”.

    “Ha sido también detectada de manera esporádica en Estados Unidos, en Brasil, en Ecuador, en México y en Argentina. Hasta el momento, no existen evidencias suficientes para clasificarla como variante de interés o variante de preocupación y no se ha demostrado que sea más agresiva, letal o que se escape de la respuesta inmune por vacunación”.

    Hay que aplicar las medidas como piedras angulares

    Las medidas que constituyen “las piedras angulares del control de la pandemia” deberían aplicarse en los estados mexicanos que en esta semana se encuentran en semáforo naranja, recomendó la OPS.

    Estas medidas son: “la detección de los casos, las pruebas de laboratorio para confirmar los casos, el aislamiento de los casos sospechosos y de los casos confirmados, y también la cuarentena de los contactos de esos casos” dijo esta mañana Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS.

    Tales acciones, que han demostrado su efectividad cuando se aplican permanentemente a lo largo del territorio nacional, “controlarán más fácilmente la pandemia y promoverán la reapertura económica” añadió Ugarte en la conferencia de prensa semanal de la OPS sin olvidar que no se deben flexibilizar las medidas de distanciamiento físico.

    Fuente: Eje Central.

    Notas realacionadas:

    OJO: Alertan la aparición de vacuna falsa en México contra la COVID-19

    Las vacunas contra la COVID-19 son seguras para los pacientes con EII

    REVELADO: La aspirina NO mejora la supervivencia de los pacientes hospitalizados con COVID-19

    Estos son los tipos de cáncer con mayor riesgo de contraer COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.