More
    InicioHoy en SaludiarioEstas son algunas cosas que debes tener en cuenta tras la cuarentena...

    Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta tras la cuarentena si has tenido un bebé

    Publicado

    El postparto es el tiempo que tarda el cuerpo de la mujer en recuperar su estado previo al embarazo. Dura seis semanas o 40 días y es por eso por lo que se conoce como cuarentena. Si quieres saber más sobre este período y algunas de las consideraciones que debes tener en cuenta, a continuación te vamos a explicar todo sobre esta etapa tras el parto.

    Etapas de la cuarentena

    Son tres las etapas en las que se puede dividir la cuarentena, las cuales son las siguientes:

    • Puerperio inmediato: son las primeras 24 horas posparto. Las dos primeras se suelen pasar en el área de paritarios y también se pueden considerar dentro de esta etapa.
    • Hospitalario: comprende desde el segundo hasta el séptimo día.
    • Puerperio tardío: es hasta completar los 40 días de posparto.

    ¿Se pueden tener relaciones sexuales durante la cuarentena?

    La respuesta a esta pregunta depende de cada mujer, del tipo de parto que haya experimentado y de su deseo sexual, básicamente. Lo recomendable es esperar a tener relaciones sexuales con penetración hasta que los loquios hayan finalizado. Si se ha suturado el perité, también hay que esperar a no tener puntos y que la herida haya cicatrizado. Una vez cumplido con todo esto, la mujer podrá reiniciar su actividad sexual cuando quiera.

    Es normal que el estado hormonal de la cuarentena provoque sequedad vaginal. Así que lo ideal es que utilices lubricantes en las primeras relaciones sexuales. Es muy importante que sepas que aunque no exista menstruación, sí que se produce la ovulación, por lo que el riesgo de quedarte embarazada de nuevo existe.

    ¿Cuándo se puede reanudar la ingesta de anticonceptivos?

    Desde la primera relación sexual tras la cuarentena, si quieres evitar embarazos no deseados, deberás utilizar anticonceptivos. En la cuarentena, los más recomendados son la píldora y el preservativo. 

    La píldora se puede volver a tomar seis semanas después del posparto y es recomendable pedir cita con la matrona antes de hacerlo. Si sigues alimentando a tu bebé a través de la lactancia, deberás utilizar la minipíldora, que no lleva estrógenos. Si estás pensando en un anticonceptivo más a largo plazo la matrona será quien te orientará y te derivará al ginecólogo.

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.