More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioEstar mucho tiempo sentado afecta tu salud y la de tus pacientes

    Estar mucho tiempo sentado afecta tu salud y la de tus pacientes

    Publicado

    Como bien sabes el cuerpo está diseñado para moverse con regularidad, pero en lugar de eso mucha gente pasa la mayor parte de su día sentada. En promedio y según datos de el libro ‘Mueve tu DNA: Tu salud a través del movimiento natural’, un adulto pasa de nueve a 10 horas sentado cada día y es tanta la inactividad que ni incluso un entrenamiento de 30 o 60 minutos podría contrarrestar los efectos negativos que esto causa a largo plazo.

    Recientemente un estudio realizado por un grupo de cardiólogos dio a conocer la estrecha relación que existe entre pasar más de 10 horas sentado y las enfermedades del corazón.

    Para el trabajo – el cual fue supervisado por el Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern– se recopilaron datos de pruebas médicas de más de mil 700 participantes quienes fueron monitoreados en sus actividades físicas durante una semana con la finalidad de buscar las troponinas y analizar las lecturas de los rastreadores de actividad.

    El comportamiento sedentario mostró obesidad y resistencia a la insulina y los depósitos de grasa en el corazón. Todos estos factores pueden generar daños en las células cardíacas, señaló James Lemos del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern.

    Lamentablemente no sólo causa afectaciones graves al corazón, sino tambien puede dañar otros órganos, según datos del libro ‘Tu silla te está matando’ escrito por el Dr. James Levine, co-director de la Clínica Mayo. Aquí te contaremos cuales:

    Páncreas: La capacidad del cuerpo para responder a la insulina no actúa de la misma manera después de un día de estar sentado en exceso, lo que hace que el páncreas produzca mayores cantidades. Esto podría dar como resultado la diabetes.

    Cáncer de Colon: Estar sentado en exceso podría aumentar su riesgo. El mecanismo no se conoce con certeza, pero podría ser debido al exceso de producción de insulina, que estimula el crecimiento celular, o el hecho de que el movimiento regular aumenta los antioxidantes en su cuerpo que podrían eliminar potencialmente a los radicales libres que causan el cáncer.

    Digestión: Sentarse después de comer provoca que los contenidos abdominales se compriman, lo que ralentiza la digestión. A su vez, una digestión lenta, podría dar lugar a calambres, hinchazón, ardor de estómago y estreñimiento, así como disbiosis en su tracto gastrointestinal, una condición causada por desequilibrios microbianos en su cuerpo.

    infografia-daños-sedentarismo-01

    Daño Cerebral: La función cerebral disminuye cuando el cuerpo está sedentario durante demasiado tiempo.

    Problemas de Espalda: Estar sentado genera más presión sobre la columna vertebral que estar de pie, y el costo de la salud de su espalda es aún peor si está sentado encorvado frente a una computadora. Se estima que el 40 por ciento de las personas con dolor de espalda han pasado largas horas cada día frente a su computadora.

    Por otra parte otro trabajo, publicado en el British Journal of Sports Medicine, reveló que cada hora que alguien pasa viendo la televisión después de los 25 años reduce la esperanza de vida aproximadamente en 22 minutos.

    Hay un impacto por sentarse y ver la televisión en relación a la mortalidad y dada la altísima prevalencia de estas conductas, podría tener un impacto notable en la vida de la población en general, señaló el investigador principal del estudio.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.