More
    InicioEstados Unidos enfrenta la peor crisis de medicamentos de su historia

    Estados Unidos enfrenta la peor crisis de medicamentos de su historia

    Publicado

    Hace unos días te comentamos acerca de la decisión tomada por Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, acerca de declarar emergencia nacional de salud debido al incremento exponencial por el consumo de opioides dentro de la nación, ante lo cual ahora Jeff Sessions, fiscal general del país, afirmó que se trata de la peor crisis de medicamentos de la historia, por lo que emprenderán todas las medidas que sean necesarias para acabar con ella.

    Sin duda nos estamos enfrentando a la peor crisis de medicamentos en la historia del país, por lo cual debemos usar todas las herramientas que nos ofrece la ley y justamente eso es lo que haremos para defender la salud de todos los estadounidenses. Si lo hacemos, hay esperanza, y por eso coincido con el presidente en que esta guerra se puede ganar.

    En ese sentido, Sessions aplaudió la decisión del mandatario y afirmó que se deben tomar medidas sanitarias de manera urgente porque debido a la actual crisis de opioides, tan sólo el año pasado fallecieron más de 64 mil personas por el abuso de analgésicos.

    Estos medicamentos son ahora más poderosos, más adictivos y más peligrosos que nunca. De acuerdo con las estadísticas, las sobredosis de opioides causaron más muertes en nuestro país que el SIDA en el pico más alto de la epidemia del VIH.

    Al respecto, la crisis es tan grave que se estima que cada día fallecen 91 estadounidenses a causa de sobredosis por opiáceos y se calcula que un opioide sintético es de 50 a 100 veces más potente que la morfina.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.