More
    InicioEstados Unidos donó a la Secretaría de Salud un secuenciador de ADN

    Estados Unidos donó a la Secretaría de Salud un secuenciador de ADN

    Publicado

    En materia de salud pública y prevención y control de enfermedades no deben existir fronteras, ya que es necesario la colaboración binacional para garantizarla en la región, dijo en referencia a la postura del presidente Donald Trump el secretario de Salud, José Narro Robles, durante una ceremonia en la que Estados Unidos donó a la SSa un secuenciador de ADN para detectar enfermedades como el zika o prevenir epidemias.

    Narro destacó la importancia de que ambos países colaboren entre sí para hallar soluciones a los problemas de salud global. “Hay una larga cooperación en la región de las Américas, hemos hecho demasiadas cosas juntos en materia de salud. Juntos avanzamos, juntos progresamos; así lo hacemos y así lo seguiremos haciendo. Seguiremos contribuyendo a tener mejores condiciones de salud para nuestras sociedades”, dijo el titular de salud federal.

    La entrega del secuenciador se realizó en las instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), en donde también asistió la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, quien comentó que México se encuentra entra las naciones líderes de la región en prevención y control de enfermedades infecciosas.

    Esta donación y el intercambio técnico entre científicos del Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos y el Indre es una muestra más de la colaboración entre el gobierno estadounidense y México en el tema de seguridad en salud”, expresó Jacobson.

    Más tarde, Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, negó que la relación en estos ámbitos entre Estados Unidos y México se vea afectada por el gobierno de Donald Trump.

    Imagen: Embajada de Estados Unidos

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.