More
    InicioEstabilidad financiera y digitalización de trámites, principales logros del IMSS en 2017

    Estabilidad financiera y digitalización de trámites, principales logros del IMSS en 2017

    Publicado

    Después de concluido un año más, es momento de hacer un balance acerca de las acciones realizadas y en ese sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró que el 2017 fue un año bastante productivo y entre sus principales logros se encuentran la digitalización de trámites que cada vez es mayor dentro del instituto y la estabilidad financiera alcanzada, por lo que se plantea que durante este 2018 continúen por el mismo camino.

    Lo anterior fue dado a conocer por Tuffic Miguel, director general del IMSS, quien se mostró orgulloso por lo realizado durante el 2017 y afirmó que es una obligación brindar un servicio médico de calidad a todos los derechohabientes.

    Por segundo año consecutivo, el Instituto no utilizará reservas para su financiamiento, además de continuar operando en números negros, situación que no ocurría en los últimos 35 años. Para haber logrado este objetivo fue fundamental la simplificación de trámites y el aumento de servicios por la vía digital, lo que nos ha permitido disminuir los tiempos de espera y obtener ahorros importantes en papelería, además de implementar iniciativas médicas contra el rezago en la atención médica y mejoran la calidad y oportunidad del servicio en más clínicas y hospitales alrededor del país.

    Por otra parte, se dio a conocer que durante el 2017 el sitio de internet del IMSS tuvo 372 millones de visitas y la aplicación IMSS Digital fue descargada 2.2 millones de veces. Y de cara al 2018, se tiene contemplado la construcción e inauguración de 9 hospitales y 40 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en 28 entidades del país.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.