More
    Inicio¿Está listo Ecuador para despenalizar la Eutanasia?

    ¿Está listo Ecuador para despenalizar la Eutanasia?

    Publicado

    El dilema ético y moral sobre la aplicación de la eutanasia ha alcanzado a cada rincón del planeta durante las últimas décadas. Las diferencias socioculturales han hecho que en algunos lugares se permita esta práctica y en otros aún no.

    Pero, ¿Está listo el Ecuador para permitir que una persona tenga derecho a decidir sobre su propia muerte?

    Más allá de las discusiones morales, humanas y filosóficas, la realidad es que en la actualidad la práctica de suicidios asistidos no está permitida en el Ecuador a nivel constitucional.

    De hecho, hasta el momento, en  América Latina sólo Colombia ha logrado la aplicación de una ley que permita la eutanasia en enfermos terminales.

    Existen varios motivos por los cuales no se permite la muerte asistida y sin dolor para pacientes de enfermedades terminales que se encuentran en un proceso de sufrimiento crónico, pero la principal tiene que ver con los tabúes religiosos en torno al suicidio.

    Por lo tanto, los países más creyentes, suelen ser los más alejados de alcanzar una legislación que regule los suicidios asistidos, como es el caso de Ecuador.

    Veamos algunos datos relacionados con la práctica de la eutanasia a nivel mundial

    ¿Dónde está permitida la Eutanasia actualmente?

    Hasta el momento solo un puñado de paises han logrado promulgar leyes a favor de esta práctica: Suiza, Nueva Zelanda, Colombia, Estados Unidos, Holanda, Australia, Canadá, Bélgica y Luxemburgo.

    Sin embargo, algunos otros países tienen contemplaciones atenuantes para cargos por casos en los que una persona asista en el suicidio a otra, siempre bajo su conocimiento y consentimiento.

    Tal es el caso de España.  Durante el 2019 un juez ordenó la liberación de Ángel Hernández, un hombre que había sido detenido por ayudar en el suicidio asistido de su esposa, una paciente terminal diagnosticada esclerosis múltiple desde 1989. El juez alegó la compasión como atenuante al caso, un elemento considerado en el Código Penal Español.

    Opinión dividida sobre la eutanasia en Ecuador

    Una encuesta online realizada por el diario Expreso de Guayaquil, que contó con la participación de 1700 personas reveló un dato importante: 50.5% de los encuestados está a favor y 49.5 en contra.

    Este dato refleja la realidad de la polémica sobre este tema dentro del país, que, aunque ha sido ampliamente discutido, aún parece encontrarse muy lejos de llegar a un punto de consenso, especialmente sobre su aprobación.

    La resolución de quitarse la vida, en mi criterio, constituye un hecho de valentía. Morir con dignidad es preferible a desgastarse lentamente aguantando el avance de una enfermedad que con más dolor que buenos momentos acabará con el ser humano…”

     Dr. Pablo Ortíz García, Embajador de Ecuador en Holanda sobre la conveniencia de la aplicación del suicidio asistido en Ecuador.

    La última discusión formal sobre la eutanasia en la Asamblea Nacional tuvo lugar en el año 2018, cuando una comisión especial buscaba una reforma al Código Nacional de Salud que incluyera el suicidio asistido como una alternativa para pacientes desahuciados. Sin embargo, la discusión fue suspendida de forma indefinida.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.