More
    InicioEsta es la razón por la que México no comprará vacunas de...

    Esta es la razón por la que México no comprará vacunas de Johnson & Johnson

    Publicado

    Luego de que este jueves se autorizará el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 de Johnson & Johnson en México. Las autoridades afirmaron que no hay planes de comprar la vacuna.

    ¿Qué significa su autorización?

    “Esta autorización de uso de emergencia certifica que la vacuna cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada”, detalló la Comisión adscrita a la Subsecretaría de Salud.

    Razón por la que México no comprará vacunas de Johnson & Johnson

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que el gobierno federal no planea adquirir el antígeno, pues se cuenta con abasto suficiente de biológicos.

    En conferencia de prensa, el subsecretario explicó que la autorización les da una mayor flexibilidad en caso de requerir más dosis. Sin embargo, a pesar de que se hizo un seguimiento específico de la vacuna, actualmente no se tiene la intención de suscribir un contrato para obtener el mismo.

    ¿Hay vacunas suficientes?

    Por otro lado, aseguró que el abasto de vacunas en México es suficiente.

    “Aunque ciertamente se había explorado la posibilidad de un contrato de adquisición. En este momento no está en la ruta para que ese contrato sea firmado ¿Por qué razón? Porque en este momento tenemos un buen abastecimiento de vacunas”

    “Esta vacuna la conocimos desde el inicio, de hecho se podría decir que fue una de las primeras vacunas que nos fue oficial y formalmente presentada a la Secretaría de Salud y en general al gobierno de México.

    Hemos ido dando seguimiento a cada uno de los pasos del desarrollo, incluyendo los ensayos clínicos fase tres. Una parte de ellos se condujeron en México y, tanto el comité científico de Conacyt dio un voto favorable y recientemente el Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris dio un voto unánime favorable a la autorización de uso de emergencias”, agregó el especialista.

    Aún hay posibilidades

    A pesar de esto, mencionó que existe la posibilidad de que Estados Unidos pueda enviar el biológico de Johnson & Johnson. La cual, actualmente se administra en ese país, como parte de los acuerdos entre los mandatarios de ambos países.

    ¿Qué vacunas se aplican en México?

    Actualmente, en nuestro país se aplican las vacunas contra el coronavirus:

    Pfizer/BioNTech (dos dosis), Oxford/AstraZeneca (dos dosis), Sputnik V (dos dosis), Sinovac (dos dosis), CanSino (una dosis), COVAXIN y con el biológico de Johnson & Johnson (la cual no se aplicará hasta el momento), México cuenta ya con siete vacunas aprobadas.

    Eficacia de Johnson & Johnson

    De acuerdo con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Janssen tiene una eficacia del 67 por ciento, pero previene la hospitalización en un 85 por ciento y es 100 por ciento efectiva contra el riesgo de muerte.

    Notas relacionadas:

    ¿Provoca trombosis? Todo lo que debes saber de la vacuna Johnson & Johnson aprobada…

    EMA halla “posible vínculo” de vacuna de Johnson & Johnson con coágulos pero avala…

    Johnson & Johnson rechaza que vacuna de Astrazeneca y la suya sean similares por…

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.