More
    InicioHoy en SaludiarioEsta es la infraestructura que hay en México para tratar el cáncer...

    Esta es la infraestructura que hay en México para tratar el cáncer de próstata

    Publicado

    En México, cada año, se registran casi 8 mil fallecimientos y más de 25 mil nuevos casos de cáncer de próstata, la gran mayoría detectados en etapas tardías. El INCan atiende pacientes de México y Latinoamérica y capacita a profesionales del contienen para que, en sus países, implementen el sistema de detección temprana de cáncer de este tipo.

    Es necesario impulsar la prevención del cáncer de próstata entre la población masculina

    Es muy necesario impulsar la prevención entre la población masculina para realizarse la prueba. Al Instituto Nacional de Cancerología llegan 7 de cada 10 pacientes en etapas tardías, mientras que en otros países como España, Estados Unidos, Francia o Inglaterra, 9 de cada 10 casos son detectados cuando el cáncer se inicia, lo que permite el tratamiento oportuno que les salve la vida.

    El país tiene infraestructura médica para la atención de la enfermedad. Los hospitales generales cuentan con servicio de urología y los especialistas están capacitados para realizar el tratamiento de prostectomía radical y prácticamente, en todo el país hay servicios médicos para atender este padecimiento.

    México es el único país latinoamericano en contar con un programa de detección temprana

    A su vez, México es el único país de América Latina que cuenta con un programa integral de detección temprana, que consiste en la evaluación nutricional, psicológica y física del paciente, así como realización de estudios de laboratorio y tratamiento integral en todas las etapas de la enfermedad.

    El sedentarismo y los antecedentes familiares son factores que predisponen a padecer este tipo de tumor. Es por eso por lo que es vital destacar la importancia de las revisiones médicas y el tamizaje a partir de los 40 años, con pruebas de antígeno prostático y tracto rectal, que pueden marcar la diferencia entre curarse o estar en riesgo de perder la vida.

    En la mayoría de hombres, este tumor maligno se presenta después de los 50 años. Cuando inicia no causa síntomas y es de lento crecimiento. Esto da una ventana de oportunidad para su detección a tiempo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.