More
    InicioHoy en SaludiarioEsta es la entidad mexicana con mayor surtimiento de medicamentos

    Esta es la entidad mexicana con mayor surtimiento de medicamentos

    Publicado

    Luego de que en Guanajuato optó la no adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Al día de hoy la entidad se distingue a nivel nacional en el surtimiento de medicamentos, con un 95 por ciento de capacidad, así lo informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato.

    Incluyendo los medicamentos oncológicos para pacientes pediátricos

    Siendo reconocido a nivel nacional como el Estado con mayor transparencia por 3 años en la compra de medicamentos y con el mayor surtimiento. Destacan el que se pueda ejercer el presupuesto de compra para que los ciudadanos no se queden sin medicamentos. Incluyendo los medicamentos oncológicos para pacientes pediátricos con diagnóstico de cáncer.

    En Guanajuato se han contratado solo dos surtidoras de medicamentos para que no sea un monopolio el proceso. Siendo estas DIMESA e Intercontinental, proceso que ganaron de manera legal.

    En general no existe desabasto de medicamentos

    Daniel Díaz señaló que en general no existe desabasto de medicamentos, sin embargo, existe un trabajo transversal con asociaciones civiles para que en Guanajuato ningún niño se quede sin tratamiento y medicinas, con una bolsa de 20 millones del estado adicionales para abastecer del insumo a pesar de la falta de proveeduría que a veces se suscita.

    En el caso de los pequeños con cáncer, informó que Guanajuato es uno de los estados que en este momento trabaja en un sistema de vigilancia epidemiológica para pacientes con cáncer, un ejemplo de ellos es el registro de 140 niños con diferentes tipos de cáncer y tumores sólidos, integrados en una plataforma única con pacientes de otras instituciones de salud.

    PANORAMA GENERAL

    Medicamentos económicos, los de mayor venta en México

    Por otro lado, la venta de medicamentos genéricos es la que ha tenido un mayor aumento a lo largo del presente año, a pesar de la pandemia. Durante el primer semestre del año acumuló un incremento en ventas del 19.1 por ciento.

    En un posición contraria se encuentran los medicamentos de libre venta que tuvieron una contracción del 0.3 por ciento anual. Mientras que con los de patente fue del 0.1 por ciento.

    El fenómeno anterior obedece a la actual situación financiera en la que se encuentran millones de familias mexicanas. Ante la actual crisis y por el cuidado de la salud no pueden dejar de comprar medicamentos, aunque prefieren las opciones más económicas.

    De acuerdo con la propia ANADIM, los medicamentos genéricos que han tenido un mayor aumento de ventas durante la pandemia son los siguientes:

    Ivermectina – 651.7%
    Oseltamivir – 321.9%
    Dexametasona – 169.9%
    Azitromicina – 75.8%

    Notas relacionadas:

    3 cosas que los residentes deben evitar A TODA COSTA

    ¡Noticias prometedoras! Nuevo tratamiento antidiabético

    Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional; el único con sistema…

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.