More
    InicioEspecialistas buscan regular el uso de la ozonoterapia en México

    Especialistas buscan regular el uso de la ozonoterapia en México

    Publicado

    Como parte de una propuesta, un grupo de especialistas de Nuevo León presentó una iniciativa de Ley de Salud para limitar el uso del ozono exclusivamente para médicos avalados y certificados en el uso de la ozonoterapia e inclusive propusieron que la reforma sea federal para que se pueda establecer en todo el país.

    Lo anterior fue comentado por Froylán Alvarado Güemez, presidente de la Asociación Mexicana de Ozonoterapia, quien afirmó que en años recientes se ha observado un incremento en el uso de la ozonoterapia por parte de diversos profesionales de la salud, a pesar de que se trata de una técnica demasiado compleja que requiere estudios profundos, por lo que no cualquiera la puede aplicar.

    En años recientes hemos observado que la ozonoterapia se ha incrementando como alternativa complementaria en el tratamiento de enfermedades ortopédicas, infecciosas, asma, esclerosis, enfisemas pulmonares, cánceres y demencia senil, lo cual resulta peligroso cuando el médico o el encargado no tiene la preparación suficiente, por eso pedimos crear una Ley de Salud para su regulación.

    En ese sentido, el especialista también comentó que la ozonoterapia no es una medicina mágica, por lo que se debe regular su uso en nuestro país para evitar su mala práctica en el tratamiento de las distintas enfermedades en las que se utiliza.

    Nuestro compromiso es regular la ozonoterapia como una actividad técnica y auxiliar de la medicina, para que quienes la ejerzan lo hagan legalmente con los permisos y autorizaciones de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.