More
    InicioBullying infantil aumenta el riesgo para la salud adulta en víctimas y...

    Bullying infantil aumenta el riesgo para la salud adulta en víctimas y victimarios

    Publicado

    En años recientes, el término bullying ha cobrado relevancia y ha sido objeto de múltiples análisis acerca de su origen y consecuencias. Uno de los más recientes, afirma que cuando este tipo de violencia se presenta en niños, aumenta su riesgo de salud en la edad adulta, tanto para las víctimas como para los acosadores.

    El trabajo, publicado en la revista Psychological Science, analizó a más de 300 hombres, desde que tenían 6 años hasta que cumplieron 30.

    El resultado mostró que las personas que en su niñez eran agresores, en su edad adulta son más propensos a fumar tabaco o marihuana; por otra parte, las personas que en su etapa infantil eran las víctimas o sufrían de violencia escolar, durante su adultez son más propensas a desarrollar problemas de salud, sobre todo cardiovasculares.

    Mientras muchas de las investigaciones previas se habían preocupado en abordar el tema del bullying sólo desde el punto de vista psicológico, la novedad de este nuevo trabajo es que también toca el tema de la salud física.

    Nuestra investigación sobre el bullying inició como un análisis sobre su influencia en la salud mental, pero también queríamos examinar el impacto potencial que podía tener en la salud física”, explicó Karen Matthews, investigadora de la Universidad de Pittsburgh y una de las autoras del trabajo.

    De acuerdo con estadísticas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en México alrededor de 18 millones de personas han sufrido bullying, lo que sitúa a nuestro país en el primer lugar de este rubro de las 34 naciones que conforman a la organización.

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.