More
    InicioEspecialistas piden concientizar sobre PAF, pues sus síntomas suelen confundirse con diabetes

    Especialistas piden concientizar sobre PAF, pues sus síntomas suelen confundirse con diabetes

    Publicado

    Como parte del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el cual se conmemora cada 28 de febrero, diversos especialistas aprovecharon la ocasión para hablar acerca del tema y el actual panorama en México, dentro de los cuales resaltó una petición para que un trastorno de baja incidencia que muchas veces se suele confundir con la diabetes sea reconocido como un problema de salud.

    En este caso, la Fundación de Familias con Amiloidosis en México (FFAM) mencionó que es necesario nombrar a la Polineuropatía Amiloidótica Familiar (PAF) como un problema de salud que requiere atención inmediata, además de realizar más investigación sobre ella, pues el poco conocimiento que existe en la actualidad ha provocado que en muchos casos se realicen diagnósticos erróneos.

    Al respecto, el Dr. Steven Vargas Cañas, titular de la Clínica de Enfermedades Neuromusculares del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), explicó los motivos por los que en ocasiones se suele confundir esta afección con la diabetes.

    La Polineuropatía Amiloidótica Familiar es un defecto genético que se presenta en muy pocas personas en todo el mundo y el cual provoca la acumulación de una proteína producida por el hígado en diferentes tejidos del cuerpo, lo que altera el funcionamiento de los nervios y órganos vitales como corazón y riñones.

    Es por sus características que en ocasiones se suele confundir con la diabetes, aunque en este caso se trata de una enfermedad hereditaria y de la cual se han detectado alrededor de 130 casos en nuestro país.

    Es por lo anterior que ha cobrado atención la creación del primer Registro Nacional de Enfermedades Raras que se realizará en nuestro país, porque de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), en conjunto todos estos padecimientos afectan a 5 de cada 10 mil personas en México.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.