More
    InicioEspecialidades MédicasAnestesiologiaEspecialidades que tendrían los superhéroes de Marvel si fueran médicos

    Especialidades que tendrían los superhéroes de Marvel si fueran médicos

    Publicado

    • Los orígenes de Marvel se remontan a 1939 cuando tenía el nombre de Timely Publications y publicó sus primeros cómics.
    • A partir de entonces ha dado a luz a personajes hoy bastante populares como Spider-Man, Wolverine, X-Men, Capitán América, Iron Man, Hulk, Thor y Los Vengadores.
    • Ahora también es una importante casa productora que ha realizado algunas de las películas más taquilleras de la historia.

    Los profesionales de la salud son conocidos por su seriedad y solemnidad porque es la base de la atención a los pacientes. Pero al igual que ocurre con otros ámbitos de la vida siempre hay momentos para la diversión y relajación. Todo esto llevó a una anestesióloga a crear un hilo de Twitter que se ha viralizado. Se trata de una lista con las especialidades que tendrían los superhéroes de Marvel si fueran médicos.

    Historia de una exitosa compañía de fama mundial

    En ese sentido, durante los últimos años las películas de esta casa productora se han convertido en fenómenos de gran popularidad. Lo que ahora es conocido como el Universo Cinematográfico de Marvel se ha posicionado como la franquicia de cine más redituable de la historia.

    La idea de establecer un cruce de elementos, escenarios, elenco y personajes ha sido algo revolucionario en este tipo de trabajos. La saga es pionera en unir a varios superhéroes y varios equipos de ellos en un solo universo, algo no visto antes en el cine de superhéroes.

    En ese tenor, cada una de sus películas se ha convertido en un éxito de taquilla instantáneo. Aunque detrás de cada filme se encuentran los personajes que hicieron su primera aparición en el mundo de los cómics varias décadas atrás.

    Al respecto, el verdadero origen de Marvel se remonta hasta 1939 cuando tenía el nombre de Timely Publications. A partir de entonces ha dado a luz a personajes hoy bastante populares como Spider-Man, Wolverine, X-Men, Capitán América, Iron Man, Hulk, Thor y Los Vengadores.

    Para retomar el punto central, la Dra. Elena Casado Pineda creó una lista con las especialidades que tendrían los superhéroes de Marvel si fueran médicos. En primer lugar afirma que Thor tendría la de Traumatología. Su argumento es que a los doctores de esta área es encanta jugar con sus herramientas. “Tienen más maña que fuerza aunque no lo parezca, su relación con Anestesia es un poco como la que tiene con Loki. Nos queremos pero a matar”.

    Con respecto a Cíclope de los X-Men señala que sería de Oftalmología y el motivo es bastante obvio. “Su pasión es el láser. Te adivinan qué te pasa en los ojos a tres metros. Gotas oftálmicas en los bolsillos de la bata”.

    Acerca de Wolverine menciona que sería Cirugía General porque “les gusta más cortar que a ti cuando tienes un jamón en casa. Tienen fama de no ser detallistas pero cuando hay que solucionar un problema bien que los llamas corriendo”.

    Para continuar con los integrantes de los X-Men indica que el profesor Charles Xavier tendría la de Psiquiatría porque “se te meten en la mente a ver qué te cuentas. Masters of the psique. Hay que ir con cuidado de mirarles a los ojos que te sacan un trastorno”.

    También los personajes de DC serían médicos

    Ahora bien, este análisis de las especialidades que tendrían los superhéroes si fueran médicos no se limita a Marvel. También incluyó a integrantes de DC. En ese sentido, afirma que Batman sería de Cuidados Intensivos porque “en su batcueva con sus juguetitos, pero si hace falta te meten un buen golpe en el esternón que vuelves a la vida. Siempre atentos a su alguien enciende la señal, cuando los ves llegar se les quiere y se les teme a partes iguales”.

    En tanto que Flash tendría la de Medicina Familia porque “algunos dicen que se teletransportan pero es súper velocidad. Listas de 64 pacientes donde deberían haber 24. Te revisan la historia clínica en lo que has dicho buenos días”.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.