More
    InicioProfesionalRANKING: 8 de las especialidades "mejor pagadas" este 2022 en México

    RANKING: 8 de las especialidades “mejor pagadas” este 2022 en México

    Publicado

    • Un médico especialista gana más que un médico general, aunque entre los especialistas el sueldo también suele variar por diversos factores.
    • ¿Cuáles? la oferta y la demanda, los distintos tratamientos, así como los diagnósticos.
    • ¿Qué necesitas para estudiar alguna especialidad en México?

     

    ¿Sabes cuáles son las especialidades mejor pagadas este 2022? Por lo común en México, un médico especialista gana más que un médico general, aunque entre los especialistas el sueldo también suele variar por diversos factores: si se labora en el consultorio o en el quirófano, en el segundo se gana más por hora, la oferta y la demanda, los distintos tratamientos, así como los diagnósticos, de acuerdo con Indeed.

    Los números que se indicarán a continuación, no expresarán los ingresos totales de los médicos. En este caso hablaremos de los salarios base que se le ofrecen a los médicos cuando son contratados, ya sea de programas de residencia o de otros entornos de práctica en los que pueden desempeñarse, no se incluirán los bonos u otros beneficios que reciban.

    Teniendo estos aspectos, así como los salarios indicados en el propio portal, la página de empleos establece el siguiente top 8 especialidades mejor pagadas este 2022.

    8 de las especialidades mejor pagadas este 2022

    1. Neumólogía con un salario promedio de 21 mil 141 pesos mensuales
    2. Ortopedia con un sueldo promedio de 18 mil 273 pesos al mes
    3. Anestesiología, cuyos egresados ganan 17 mil 424 pesos en promedio cada mes
    4. Cardiología con un salario promedio de 16 mil 720 pesos mensuales
    5. Urología con un sueldo de 16 mil 533 pesos al mes en promedio
    6. Ginecología, donde sus ejecutores ganan 16 mil 85 pesos en promedio cada mes
    7. Gastroenterología con un salario promedio de 15 mil 966 pesos mensuales
    8. Cirugía plástica, cuyos egresados ganan 12 mil 239 pesos en promedio

    Por su parte, la Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial (AMECAP) es más optimista en cuanto a los sueldos, y establece este top 10 de las especialidades médicas mejor pagadas, poniendo el pago que se alcanza en los hospitales privados:

    1. Cirugía plástica con un sueldo de hasta 400 mil pesos mensuales (si se tienen alrededor de 10 intervenciones quirúrgicas)
    2. Cirugía bariátrica con un sueldo de hasta 50 mil pesos por cirugía
    3. Urología con un sueldo de hasta 70 mil pesos por cirugía
    4. Ortopedia con un sueldo de hasta 60 mil pesos por cirugía
    5. Cardiología con un sueldo que puede ser superior a los 30 mil pesos mensuales
    6. Gastroenterología con un sueldo que puede ser superior a los 30 mil pesos mensuales
    7. Anestesiología con un sueldo que puede ser superior a los 29 mil pesos mensuales
    8. Radiología con un sueldo que puede ser superior a los 29 mil pesos mensuales
    9. Dermatología con un sueldo que puede ser superior a los 28 mil pesos mensuales
    10. Neurología con un sueldo que puede ser superior a los 25 mil pesos mensuales

    ¿Qué necesitas para estudiar alguna especialidad en México?

    Para estudiar una de las especialidades mejor pagadas o alguna otra, se contemplan una serie de requisitos mínimos. Así, por ejemplo, en la UNAM debes tener cubierto obligatoriamente lo siguiente:

    • Título como médico cirujano o equivalente
    • Cédula profesional federal
    • Ser aceptado en el sistema nacional de residencias médicas
    • Haber sido aceptado en una sede Hospitalaria con aval de la Facultad de Medicina de la UNAM
    • No tener sanciones que impliquen una suspensión de los derechos escolares o haber sido expulsado
    • De ser el caso, contar con el requiito previo que establezca la especialidad a cursar

    Así que si quieres alcanzar los sueldos máximos previamente descritos o al menos ubicarte dentro del promedio, deberás haber cursado la carrera de medicina.

    Notas relacionadas:

    Médico advierte sobre “peinados de tiktok” (te pueden dejar calvo)

    ¡Por fin! Morena acepta contratar SÓLO médicos cubanos certificados

    #ÚLTIMAHORA Gobierno abre 13,765 plazas para médicos especialistas, la contratación es inmediata

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.