More
    InicioEspecialidades médicas que llamarán la atención de las empresas en 2018

    Especialidades médicas que llamarán la atención de las empresas en 2018

    Publicado

    Algunas especialidades médicas, así como la enfermería se encontrarán entre los perfiles de los profesionales de la salud con mayor demanda laboral por parte de las empresas en 2018, según un estudio realizado por la empresa Randstad Professionals

    De manera general, los especialistas médicos más solicitados serán traumatólogos, ginecólogos y pediatras. Bajo este contexto, el mercado de la salud también tendrá una alta demanda de perfiles profesionales como delegados comerciales, gerentes de ventas, directores regionales y directores de cuentas.

    Con esto en mente, la empresa española destaca que en un mercado cada vez más competitivo, uno de los principales problemas de las empresas es la incapacidad de atraer y retener el talento.

    Estas circunstancias se verán agravadas por la brecha, cada vez mayor, que existe entre las necesidades empresariales y la oferta de perfiles profesionales que se da actualmente en el mercado laboral. Y es que las empresas reclaman cada vez más perfiles digitales especializados, mientras que el número de estudiantes matriculados en carreras de este tipo es cada vez menor.

    La escasez de perfiles especializados, que también afecta al ámbito de la salud, y el desajuste con respecto a las necesidades de las compañías, contribuirán “al déficit de talento que se está viviendo en el mercado laboral y que se sitúa como uno de los grandes retos para este año”, afirma el estudio.

    Biomedicina, las especialidades del futuro con más demanda

    Gracias a la robótica, la inteligencia artificial y las aplicaciones virtuales, la medicina alcanzará uno de sus momentos máximos en el año 2025.

    Así lo dio a conocer un estudio realizado por la compañía The Future Laboratory, sobre las especialidades médicas con mayor futuro laboral y que serán la sensación en el año 2025.

    De acuerdo con este estudio, éstas son las tres especialidades biomédicas que prometen un gran futuro:

    Médico fetal

    • En la actualidad varias investigaciones han conseguido dar tratamiento médico al feto aun cuando éste se encuentra en el vientre de la madre. Pero de acuerdo con The Future Laboratory, para el 2025 la práctica de esta disciplina será masiva y será capaz de curar varias enfermedades congénitas antes del nacimiento.

    Nanomédico

    • Para el año 2025 la medicina a pequeña escala será capaz de ofrecer tratamientos más efectivos para algunas enfermedades como el cáncer. Según The Future Laboratory, los médicos dedicados a la nanomedicina intervendrá el cuerpo de los pacientes con nanorobots que el propio médico manipulará durante las cirugías en cualquier grado de complejidad.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.