More
    InicioEspañol fusiona BigData e IA para crear una red global de historiales...

    Español fusiona BigData e IA para crear una red global de historiales clínicos

    Publicado

    Una tecnología capaz de compilar los historiales clínicos de millones de pacientes alrededor del mundo, con la simpleza de una aplicación diseñada para encontrar, presentar y detallar las historias médicas relacionadas con una afección en específico, parece una realidad palpable que será posible detentar en un futuro muy próximo.

    Derivado de lo anterior y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico La Vanguardia, un neurólogo de España es el encargado de hacer este prototipo una realidad tangible al fusionar la inteligencia computacional con la capacidad de almacenamiento del BigData, brindando a los profesionales de la medicina la información que necesitan en tiempo real.

    El médico especialista de nombre Ignacio Hernández Medrano, es el responsable de la tecnología conocida como Savana, cuya funcionalidad se traduce en el desarrollo de tres fases:

    • BigData descriptivo

    a) Evaluar resultados en salud
    b) Identificar relaciones previamente desconocidas
    c) Conectar todas las fuentes de datos generados en la práctica clínica

    • BigData predictivo

    a) Predecir sucesos clínicos

    • BigData prescriptivo
    a) Tomar decisiones en tiempo real basadas en mejores prácticas

    Captura de pantalla 2017-12-05 a la(s) 14.07.22

    ¿Qué es Savana?

    Es una herramienta capaz de explotar el conocimiento que se acumula en las historias clínicas que a todos nos escriben cuando vamos al médico. Es algo que, aunque parezca curioso, hasta ahora no se hacía. El texto que anota el médico en las historias prácticamente no se reutilizaba, no se explotaba como base de datos. La razón es que está escrito en lenguaje natural, en texto libre, es decir, se trata de palabras y frases, no de números, de códigos, por lo que para un ordenador es muy difícil de reutilizar. Pero nosotros tenemos una tecnología lingüística que es capaz de tomar un texto de un médico, o en este caso muchos textos de muchos médicos, entenderlos y agruparlos. Por tanto, ahora podemos explotar el conocimiento. Eso es Savana.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.