More
    InicioAlianza hispano-japonesa lanzará convocatoria para proyectos de nanomedicina

    Alianza hispano-japonesa lanzará convocatoria para proyectos de nanomedicina

    Publicado

    Autoridades del gobierno de España, a través de sus representantes en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MEIC), dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan orientar y consolidar los esfuerzos médicos y científicos a escala global, será publicada próximamente una convocatoria para el desarrollo de nuevas investigaciones en el rubro de la nanomedicina.

    Memorando de Cooperación de 2017

    La alianza suscrita entre el gobierno español y la Agencia de Investigación Médica de Japón (AMED), es el resultado de las negociaciones alcanzadas por ambas autoridades en el marco del Memorando de Cooperación firmado el año pasado. Un ejemplo similar a lo que ocurre con México, Canadá y Estados Unidos en este preciso momento.

    Derivado de lo anterior, la titular de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de España (SEIDI), Carmen Vela Olmo, detalló que la convocatoria será publicada a la par en las páginas oficiales de ambas instituciones para conocer a detalle los requisitos para ser considerados dentro de las líneas de investigación en el sector nanotecnológico.

    Esta iniciativa es fruto del Memorando de Cooperación suscrito en 2017 y se desarrolla conjuntamente en el marco del Programa Estratégico de Investigación Colaborativa Internacional (SICORP) de AMED y el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad gestionado por la Agencia Estatal de Investigación. El programa SICORP provee ayudas para proyectos de investigación internacional sobre la base de igualdad entre los países y regiones, en ámbitos de cooperación identificados por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología japonés (MEXT), en colaboración con agencias financiadoras de otros países.

    Nanotecnología, clave en la medicina

    Como lo ha documentado Saludiario, el uso de la nanotecnología es de vital importancia para la práctica médica. Se calcula que su impacto va desde permitir la conservación de los transplantes humanos por más tiempo (de acuerdo con investigadores de la Universidad de Minnesota, EEUU) hasta la detección de tipos específicos de patologías oncológicas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.