More
    InicioEspaña se vuelve líder en investigación con células madre

    España se vuelve líder en investigación con células madre

    Publicado

    En España, el Hospital Universitario La Paz se encuentra a la cabeza de un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea.

    Se trata del programa Orthounion con el cual se pretende confirmar el beneficio de la terapia con células madre en el tratamiento de las fracturas complicadas de huesos largos que no sanan por completo.

    En este ensayo también participan investigadores de Alemania, Francia e Italia quienes trabajan gracias a un financiamiento de seis millones de euros.

    La parte medular del proyecto es llevar a cabo un ensayo clínico multicéntrico y multinacional que incluye seis hospitales españoles, entre ellos el Hospital Universitario La Paz, de Madrid.

    “El ensayo clínico tiene la meta de confirmar resultados preliminares que sugieren la eficacia de células madre provenientes de la médula ósea y cultivadas en instalaciones hospitalarias acreditadas por la producción celular”, dijo el doctor Enrique Gómez Barrena, coordinador del proyecto.

    El experto detalló que las células madre se implantan en el hueso junto con un biomaterial de uso clínico, lo que podría sustituir a la técnica habitual de autoinjerto del propio paciente.

    El fin es demostrar la eficacia de las células madre con el biomaterial cerámico para conseguir la curación del hueso de los pacientes sin que haya necesidad de realizar un injerto o cuando éste no ha funcionado.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.