More
    InicioEspaña sancionará a los médicos que desaconsejen la aplicación de vacunas

    España sancionará a los médicos que desaconsejen la aplicación de vacunas

    Publicado

    Pese a las evidencias científicas y los beneficios que ha mostrado la vacunación, a lo largo de las últimas dos décadas han surgido diversos movimientos que se han opuesto a su aplicación y sin argumentos, se han encargado de evitar que los niños reciban las dosis especificadas, lo cual ha traído como repercusión que enfermedades como el sarampión hayan repuntado.

    En ese sentido, lo más preocupante es que dentro de los movimientos antivacunas se han detectado a médicos, quienes pese a su conocimiento adquirido por los años de estudio en la facultad, no sólo han fomentado esta idea errónea dentro de su vida privada sino que inclusive la han esparcido entre su pacientes.

    Es por lo anterior que el Colegio de Médicos de Girona (COMG), ubicado en España, dio a conocer que sancionará a los galenos que se detecte que desaconsejen entre su pacientes la aplicación de vacunas, pero aunque no se especificó la sanción que se impondrá, sí se comentó que podría llegar inclusive a la inhabilitación.

    Al respecto, Josep Vilaplana, presidente del COMG, comentó esta situación y explicó que se encuentra en análisis que esta medida sea replicada en otros puntos de España.

    Los médicos que las desaconsejen o que hagan un alarmismo excesivo sobre los posibles efectos secundarios que tienen las vacunas van a ser sancionados. No puede ser que los profesionales metan miedo a la población por este tema cuando los beneficios de las vacunas son demasiados para todos.

    Por lo pronto, es pertinente recordar la crisis sanitaria por la que atraviesa Europa en la actualidad provocada por el sarampión, la cual tan sólo el año pasado provocó 35 muertes y 21 mil 315 contagios, problema que algunos afirman que se pudo evitar si la población se vacunara correctamente.

    Más recientes

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.

    Cómo fortalecer el corazón con hábitos saludables

    El corazón es mucho más que un órgano: es el motor que mantiene en...

    Más contenido de salud

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.