More
    InicioEspaña reconoce por primera vez la dependencia a internet como una adicción

    España reconoce por primera vez la dependencia a internet como una adicción

    Publicado

    De la misma forma en que la tecnología ha servido para facilitar la vida de las personas y se ha incorporado en la mayoría de los ámbitos de la vida, un aspecto negativo es que también se ha detectado que genera adicción en las personas, lo cual trae como consecuencia daños en la salud mental, por lo cual el Ministerio de Sanidad de España reconoció por primera vez la dependencia a internet como una adicción y afirmó que es necesario emprender acciones para evitar que el problema empeore.

    De igual manera, la autoridad española también añadió por primera vez la dependencia al sexo, a las compras y la ludopatía como adicciones debido al incremento que se ha observado en su incidencia durante los últimos años.

    En ese sentido, el Ministerio de Salud explicó que este tipo de comportamientos se presentan en mayor número en jóvenes y adolescentes, por lo que actualmente el 18 por ciento de la población de entre 14 y 18 años usa de manera abusiva las tecnologías que tienen a su disposición y el 44.8 por ciento de las personas con problemas de juego de azar ha apostado antes de cumplir 18 años.

    Es por lo anterior que las autoridades españolas se encuentran en la redacción de un nuevo programa que incluya acciones de atención integral y prevención contra este tipo de adicciones.

    De esta forma, la medida se suma a otras similares como el reciente nombramiento de los videojuegos como una causa de adicción por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), situación que causó controversia porque la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), asegura que sólo 1 de cada 10 personas que hacen un uso abusivo de los videojuegos acabará desarrollando una adicción.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.