More
    InicioEspaña se mantiene como líder mundial en donación y trasplante de órganos

    España se mantiene como líder mundial en donación y trasplante de órganos

    Publicado

    Un grave problema que enfrenta nuestro país en materia de salud es, indudablemente, la baja donación de órganos y tejidos. Derivado de esta situación es que existen más de 21 mil 500 personas registradas en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en espera de recibir un trasplante. Afortunadamente en otros países el panorama es completamente opuesto y cada vez existe un mayor número de interesados en esta noble práctica que ayuda a salvar vidas.

    Tal es el caso de España, nación que nuevamente refrendo su puesto como el líder mundial en el rubro de donación y trasplante de órganos, posición que ha ocupado desde hace 26 años y que sirve para mostrar lo avanzado que se encuentra la sociedad en el aspecto de concientizar a la población acerca de un tema que debería estar presente en todos, como lo es la donación altruista.

    En ese sentido, el Registro Mundial de Trasplantes dio a conocer que durante el año pasado se realizaron en España 5 mil 261 trasplantes de órganos provenientes de 2 mil 183 donantes, lo que representa el 19.2 por ciento del total que se registraron en todo el mundo.

    Comparación con México

    Para entender de mejor manera el impacto de la noticia, se debe mencionar que actualmente la tasa de donación de órganos en España es de 47 donantes por millón de personas, mientras que en México esta cifra es de apenas 4.5 donadores por cada millón de habitantes.

    Es por lo anterior que retoma más fuerza la medida propuesta a inicios de año de convertir a todos los mexicanos mayores de edad en donadores tácitos de órganos, la cual al final no fue aprobada, aunque se espera que durante la siguiente administración sea retomada y así ayudar para combatir este severo problema.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.