More
    InicioEspaña contará con su primer centro académico de salud electrónica

    España contará con su primer centro académico de salud electrónica

    Publicado

    Porque para todo médico es indispensable mantenerse al día e incorporar la tecnología en el ámbito profesional, en la actualidad existen centros de salud enfocados en todo tipo de especialización de salud, pero son realmente pocos los encaminados hacia la salud electrónica.

    En ese sentido, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ubicada en Barcelona, anunció la creación del primer centro académico de salud electrónica en toda España. Con el nombre de eHealth Center y una inversión inicial de 1.5 millones de euros, el proyecto tiene planeado reunir todo el conocimiento que desde la UOC se genere en torno a la salud en línea.

    Para lograrlo, el centro de salud se enfocará en 4 rubros del conocimiento: la educación y el empoderamiento para la salud y habilidades digitales; el diseño y evaluación de intervenciones en salud electrónica; la ciencia de datos y la equidad.

    Por otra parte, se informó que el proyecto de salud electrónica ya cuenta con alianzas de hospitales y unidades de investigación de distintas partes del mundo.

    Mientras tanto, entre los proyectos que ya se tienen en consideración para trabajar en este nuevo centro de salud se encuentra “Open eHealth Parkinson”, en el que se creará una app para los pacientes que padecen Parkinson.

    De igual forma, Josep A. Planell, rector de la UOC, explicó el origen de esta nueva unidad.

    La UOC en su día cambió el paradigma de la educación, pasando de enseñar a aprender, hoy queremos hacer algo similar con la salud. Queremos que los médicos se familiaricen con la salud digital y se adentren en este fabuloso universo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.