More
    InicioEscáner cerebral permitiría predecir problemas de autismo en niños

    Escáner cerebral permitiría predecir problemas de autismo en niños

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, realizaron un estudio en el que determinaron que un escáner cerebral es funcional para saber si los niños desarrollarán trastorno del espectro autista (TEA).

    El estudio se realizó en niños de seis meses de edad y, por primera vez, los especialistas demostraron la forma en que las regiones del cerebro están conectadas y sincronizadas, siendo capaces de predecir correctamente 81 por ciento de los casos de aquellos pacientes con un alto riesgo de desarrollar autismo al cumplir 2 años de edad.

    El escáner cerebral se realizó a niños dormidos y durante 15 minutos se observó su actividad neuronal a través de 230 regiones cerebrales y determinaron que regiones del cerebro se sincronizaron entre sí. Los especialistas se enfocaron en las conexiones de la región cerebral relacionadas con las características del autismo tales como el lenguaje, comportamiento repetitivocomportamiento social.

    Usando solo esta información, lograron identificar satisfactoriamente los casos de autismo, que tiempo después apareció en los menores.

    El artículo de este descubrimiento fue publicado en la revista Science Transnational Medicine y su innovación permitirá dar un tratamiento previo a que aparezcan los primeros síntomas de dicho padecimiento.

    En el futuro podremos usar la resonancia magnética para identificar a los niños en riesgo y así comenzar los tratamientos más pronto”, subraya John R. Pruett Jr., Investigador de psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington y Coautor del trabajo.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.