More
    Inicio#BreakingNews¡Es oficial! FDA autoriza dosis de refuerzo de vacuna para estas personas

    ¡Es oficial! FDA autoriza dosis de refuerzo de vacuna para estas personas

    Publicado

    La Administración de Drogas y Alimentos (FDA).Ha aprobado una tercera dosis de vacuna COVID-19. Sin embargo, la aprobación es sólo para personas con sistemas inmunitarios debilitados.

    ¿De qué va la autorización?

    La FDA sólo ha autorizado una dosis adicional de las vacunas Pfizer / BioNTech y Moderna COVID – 19.

    La autorización se aplica a los receptores de trasplantes de órganos sólidos y a otras personas con sistemas inmunitarios comprometidos. Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este grupo pequeño y vulnerable puede beneficiarse de una tercera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna.

    FDA: Estás personas abarcan sistemas inmunitarios debilitados y podrán recibir refuerzos de vacuna

    Como mencionamos al inicio, el refuerzo estará dirigido específicamente a personas que no tuvieron una respuesta inmune ideal a sus vacunas iniciales. Lo que ha demostrado ser el caso de muchos pacientes con cáncer, receptores de trasplantes, personas con VIH y personas que toman medicamentos inmunosupresores.

    “El país ha entrado en otra ola de la pandemia de COVID-19, y la FDA es especialmente consciente de que las personas inmunodeprimidas están particularmente en riesgo de padecer una enfermedad grave”. Así lo dijo la comisionada en funciones de la FDA, Janet Woodcock, en un comunicado.

    OJO: Aún no se autoriza para la población en general

    “Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este grupo pequeño y vulnerable puede beneficiarse de una tercera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna”.

    La FDA aún no ha autorizado una vacuna de refuerzo para la población en general, un hecho reiterado en el anuncio de la agencia el jueves.

    “Como hemos dicho anteriormente, otras personas que están completamente vacunadas están adecuadamente protegidas. Así que no necesitan una dosis adicional de la vacuna COVID-19 en este momento”, continuó Woodcock. “La FDA participa activamente en un proceso riguroso y basado en la ciencia con nuestros socios federales. Esto, para considerar si es posible que se necesite una dosis adicional en el futuro”.

    La cantidad de personas que serán elegibles para la tercera dosis es una fracción de las que están completamente vacunadas, dijeron los expertos.

    ¿Quiénes pueden estar inmunodeprimidos o tener un sistema inmunológico debilitado?

    Algunos ejemplos de personas con sistemas inmunitarios debilitados son aquellas con VIH / SIDA. Pacientes con cáncer y trasplantes que estén tomando ciertos medicamentos inmunosupresores.

    Además de aquellos con enfermedades hereditarias que afectan el sistema inmunológico (por ejemplo, agammaglobulinemia congénita, deficiencia congénita de IgA). El riesgo de desarrollar una enfermedad grave puede variar según el grado de inmunosupresión de cada persona.

    Aún falta la opinión de los CDC

    La aprobación de la FDA no es el visto bueno final. El comité asesor de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ha programado una reunión el viernes. Esto para considerar las vacunas para los estadounidenses inmunodeprimidos. Si emiten una recomendación y es aprobada por los CDC, las terceras inyecciones podrían comenzar de inmediato.

    Pero hasta el momento, los estudios sugieren que una tercera vacuna podría ayudar a los pacientes cuyo sistema inmunológico no responde tan bien a una primera o segunda dosis.

    Notas relacionadas:

    ¿Una sola dosis de azitromicina podría tratar pacientes con COVID-19?

    Conoce las vacunas en las que será necesaria una tercera dosis contra la COVID-19

    Síntomas COVID frente a efectos secundarios de las vacunas: ¿cómo diferenciar?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.