More
    Inicio¿Es Babylon Chatbot AI el futuro para la Medicina?

    ¿Es Babylon Chatbot AI el futuro para la Medicina?

    Publicado

    Diseñado a partir de la comodidad que ha generado la incorporación de nuevas tecnologías de la comunicación en el sector médico y con el fin de garantizar un acceso a la atención médica personalizada más efectivo en tiempo y forma, Babylon Health ha llegado al mercado con la intención de revolucionar toda la industria comprendida en la práctica médica de primer contacto.

    En este orden de ideas y conforme a la información disponible en un artículo publicado por la revista especializada Nanalyze, 85 millones de dólares han sido invertidos en 16 meses de investigación para la realización de esta herramienta que propone:

    Construir la plataforma de inteligencia artificial más avanzada del mundo en el cuidado de la salud, para apoyar el diagnóstico médico y predecir los resultados de salud personalizados a nivel mundial.

    Lo que distingue la aplicación de otros chatbots e inteligencia artificial es la constitución de toda una base de datos con la capacidad para predecir un comportamiento esperado, enfermedad o dolencia a partir de la configuración de un algoritmo de alta tecnología.

    Asimismo, Babylon, que comenzó como una aplicación de telemedicina, proporcionando consultas de chat de vídeo en directo y con profesionales de la medicina, cuenta con una sección denominada “My Selección”, que permite medir el estado de salud del cuerpo humano. Por lo que, mentirle al médico es ahora cosa del pasado.

    Actualmente, el Babylon es un dispositivo muy completo que cuenta con la participación de médicos calificados y certificados de toda la Unión Europea. Su potencia y precisión la convierten en una aplicación con la capacidad de, incluso, generar un diagnóstico iniciar un tratamiento. Aunque esta última función, todavía no ha sido aprobada por las autoridades sanitarias en el Reino Unido.

     

    Imagen: Babylon

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.