More
    InicioHoy en Saludiario5 errores FATALES que cometen los médicos en sus páginas webs

    5 errores FATALES que cometen los médicos en sus páginas webs

    Publicado

    Las páginas webs de los médicos deben estar en óptimas condiciones para que los nuevos pacientes lo encuentren y para convencerlos de programar citas.

    Los pacientes nuevos a menudo usan Google u otro motor de búsqueda para encontrar un proveedor de atención médica, por lo que es esencial tener un sitio web médico. Por supuesto, esto ya lo sabes. La cosa es que no cualquier sitio web servirá. Aquí hay un vistazo a los 5 errores que cometen los médicos en sus páginas webs.

    5 errores que cometen los médicos en sus páginas webs

    1. Diseño de las webs médicas poco acertado

    A menudo, los profesionales médicos olvidan que los pacientes esperan llegar a una página web que tenga el mismo aspecto que el de la consulta; es decir, que sea limpio y claro. Así que, ¿por qué utilizas un diseño vistoso? Lo ideal es que uses una plantilla limpia, sencilla y con colores blancos o claros en el fondo.

    2. La información no se encuentra fácilmente

    Cuando los usuarios llegan a una de las diferentes webs médicas que hay en Internet, lo que esperan es encontrar la información que necesitan en un momento. Si no lo logran, cierran la página y buscan en otra. Así que, en la actualidad, tener páginas con contenido es importante y no ir al grano con lo que se ofrece es uno de los grandes errores. Lo mejor es que utilices encabezamientos claros, una buena organización de la estructura y contacto siempre visible.

    3. Imágenes sin calidad en webs médicas y web sin referencias

    Cuando se trata de salud, los detalles siempre cuentan y aún más con la cantidad de webs médicas que ofrecen referencias e información. Por ejemplo, piensa que vas a buscar a un médico, en su web esperarás encontrar su especialidad, su currículum, imágenes de la consulta para ver si es un buen sitio y algunas referencias de pacientes. Todo ello deberías aplicarlo a tu propia web.

    4. Falta de información básica

    Al llegar a alguna de las webs médicas que existen, si los usuarios no saben tu teléfono, ubicación y horarios desde el primer vistazo será como llegar a una tienda y que en su escaparate no haya nada. Es por eso por lo que estos detalles en varias zonas estratégicas de tu web, ya que esto es una clave fundamental para triunfar.

    Además, el teléfono debe ser una llamada directa para los usuarios que acceden a través del móvil.

    5. Webs médicas sin contenido, sin acercamiento y en las que no se entiende nada

    La salud es un tema delicado que merece tratarse así, con delicadez y, sobre todo, cuando la búsqueda o el primer contacto se realiza a través de una pantalla. Es por eso por lo que debes adaptar el lenguaje al usuario sin términos demasiado científicos, transmitiendo cercanía y aportándoles ese algo que otros no hacen; es es la clave. Esto lo puedes conseguir con contenido actual, regular y orientado fundamentalmente a los pacientes.

    Notas relacionadas:

    Médicos crean videos con técnicas que salvan a ucranianos en zona de guerra

    Países con el mejor sistema de salud en el mundo; México ocupa el 4to…

    Esta es la enfermedad degenerativa que padece Chris Martin, vocalista de Coldplay

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.