More
    InicioErrores médicos también son culpa de autoridades: Arbitraje Médico de Colima

    Errores médicos también son culpa de autoridades: Arbitraje Médico de Colima

    Publicado

    En los casos en los que haya errores médicos las autoridades también deberían asumir su culpabilidad, señaló José Rivas Guzmán, titular de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Colima (COESCAMED), ya que éstas son las encargadas de generar las buenas o malas condiciones en que se desempeña el personal de salud.

    A modo de ejemplo, mencionó que en el Seguro Popular las autoridades han determinado que las consultas médicas tengan duración de 15 a 30 minutos pese a que esto puede restar calidad y calidez al servicio.

    En este sentido, Rivas Guzmán mencionó:

    Aún cuando el médico fuera culpable, no es el único responsable, que también asuman su responsabilidad los directivos y las autoridades, llámense secretario o delegado, hay que revisarlo.

    En declaraciones para agencia de noticias AFmedios, el presidente de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Colima insistió en que las autoridades deben cumplir con su responsabilidad, algo que generalmente no hacen.

    Sobre el tema, criticó que no se le brinde al médico la oportunidad de mejorar la comunicación con el paciente, pues al “ver un número equis de consultas, está sobrecargado de las mismas y no hay oportunidad de comunicarse”.

    Rivas Guzmán indicó que la mayoría de las inconformidades registradas derivan del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a que atiende a la mayor cantidad de derechohabientes; en segundo lugar está la Secretaría de Salud y luego el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y los servicios privados (principalmente de odontología).

    Recordó que COESCAMED y la Procuraduría de Justicia del Estado tienen un convenio para que antes de demandar penalmente a un médico se intente la conciliación y, de no llegarse a acuerdo, proceder a la denuncia correspondiente.

    Detalló que en el transcurso de 2016 la Comisión atendió 50 gestiones inmediatas y 14 quejas con resultado satisfactorio, si bien hay dos más pendientes para este 2017.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.