More
    InicioHoy en SaludiarioErrores más comunes que cometen los doctores en las facturas médicas

    Errores más comunes que cometen los doctores en las facturas médicas

    Publicado

    La vida adulta implica cumplir con responsabilidades de todo tipo. Si en tu caso tienes un consultorio propio sabes que hay diversos aspectos que son imposibles de evitar. El pago de impuestos es uno de los principales. En ese sentido, el Sistema de Administración Tributario (SAT) es el encargado de regular todo lo relacionado con este rubro. Lo más común es tener que llenar las facturas médicas de los pacientes pero se trata de un proceso en el que hay errores comunes que se cometen. Lo ideal es conocer este tipo de fallas para evitar que tú las repitas.

    Algo muy importante que debes contemplar es que las autoridades fiscales mantienen un estricto control de todos los negocios. El objetivo central es verificar que cumplan con sus obligaciones en tiempo y forma.

    En ese tenor, durante los últimos años el campo de la salud ha estado en la mira del SAT. Tan solo en 2019 el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) publicó la investigación titulada Evasión en actividades profesionales. El documento mostró que dentro de este sector se evade el pago de 3.4 mil millones de pesos correspondiente al pago de impuestos cada año. La cifra equivale al 29.6 por ciento con respecto a la recaudación potencial del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del padrón de médicos seleccionado.

    De los esquemas para la evasión fiscal el estudio reveló, por un lado, que algunos médicos aprovechan la dificultad para rastrear el uso de efectivo con el fin de evadir el pago de impuestos. De igual forma, no entregan todas las facturas correspondientes por sus servicios. Con esto, evitan reportar ante el SAT la totalidad de sus ingresos.

    También se menciona que algunos elevan la cantidad correspondiente a los gastos necesarios para la práctica de su actividad económica, lo que se traduce en un monto mayor para sus deducciones.

    A partir de todo lo anterior, también se detectaron los principales errores que se cometen en el llenado de facturas médicas. Algunas son fallas que se hacen de forma involuntaria y accidental, aunque no dejan de ser un delito. Por eso es importante que las conozcas para que evites caer en este tipo de equivocaciones.

    facturas médicas errores
    Imagen: Bigstock

    Pedir datos diferentes al RFC

    El paciente que solicita una factura no está obligado a dar información como sus datos domiciliarios porque en la expedición de la 3.3 el único requisito necesario es el Registro Federal de Contribuyentes. Con esto en mente, evita solicitar cualquier otro dato para evitar meterte en problemas.

    No puedes exigir el email de tu paciente para emitir facturas médicas

    Según el SAT esto es opcional porque el paciente puede corroborar en tiempo real que la factura llegó a través del portal del SAT con su RFC y contraseña así que no es necesario proporcionar su email.

    No puedes elevar el precio de tu servicio o producto si te piden factura

    No se debe generalizar pero algunos consultorios tienen la mala costumbre de elevar un porcentaje si el paciente solicita factura. En ese sentido, el SAT afirma que el precio de la consulta o servicios siempre deben incluir el IVA, sin importar si la persona requiere factura o no.

    No puedes obligar a facturar al paciente en el sitio web de tu consultorio

    Otro de los errores frecuentes es pedir al paciente que solicite su factura por internet, específicamente en el sitio web donde adquirió el servicio. El SAT señala que las facturas deben ser emitidas en el mismo establecimiento.

    No puedes negar la factura porque tu paciente no la solicitó antes de la consulta

    No solo los establecimientos médicos sino que muchos otros negocios tienen esta mala costumbre. Por eso el SAT es enfático al decir que la factura puede emitirse en cualquier momento siempre y cuando se realice en el mismo año fiscal.

    No puedes registrar una forma de pago diferente a la recibida o registrarla sin que ésta haya sido pagada

    La forma de pago debe registrarse al momento que se realice.

    No puedes obligar al paciente a indicar el uso que le dará a su factura

    Es mejor usar la clave “P01 Por definir”.

    No puedes negar una factura sólo porque tu paciente pago en efectivo

    La factura siempre debe ser emitida independientemente de la forma de pago.

    Debes emitir factura aun cuando recibas pagos anticipados

    Esta forma de pago también puede y debe facturarse.

    No puedes simplemente no emitir factura

    No dar facturas médicas puede causar que recibas infracciones o incluso que la autoridad fiscal clausure tu consultorio.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.