More
    Inicio¿Podrían los equipos con Inteligencia Artificial sustituir a los psicólogos?

    ¿Podrían los equipos con Inteligencia Artificial sustituir a los psicólogos?

    Publicado

    El término Inteligencia Artificial (IA) cada vez se escucha con más frecuencia, siendo una de las herramientas que más facilita las labores en diferentes actividades humanas. A pesar de que en repetidas ocasiones hemos escuchado que la tecnología jamás será capaz de reemplazar a los médicos dada su, más que evidente, falta de empatía y emociones, existe una especialidad en que las cosas podrían suceder de otra manera.

    En el caso de la salud mental, durante las últimas décadas se ha observado un incremento preocupante en el número de casos de trastornos mentales. Tan sólo la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que actualmente existen entre 450 y 500 millones de personas a nivel global que presentan un padecimiento de este tipo, pero un problema que se vive es la falta de personal para diagnosticarlos y atenderlos, por lo cual la IA podría ayudar a contrarrestar el problema.

    Diagnósticos menos invasivos

    Al respecto, mientras en otras áreas sí importa el que exista un contacto directo entre el paciente y el médico, cuando se trata de la salud mental, no es tan necesario para los primeros análisis e inclusive podría ser más recomendable apoyarse en la tecnología para lograr revisiones que no pongan nervioso ni alteren al paciente.

    Como muestra de lo anterior se pueden observar diversas aplicaciones móviles que ya se encuentran en el mercado y las cuales ayudan en la estabilidad emocional del paciente, pero ahora se podría llegar más lejos al incorporar la IA para este tipo de casos.

    Herramienta de apoyo y no de sustitución

    Pero a pesar de lo anterior, el Dr. Arturo Bouzas Riaño, investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirma que una herramienta como la IA sólo podría funcionar para diagnósticos iniciales, pero para poder profundizar siempre será necesario el trabajo de un especialista humano porque no existen herramientas digitales que puedan entender el lenguaje no verbal, las expresiones, la intensión y las emociones de los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.