More
    InicioEquipo de AMLO, en pláticas con la ONU para legalización de la...

    Equipo de AMLO, en pláticas con la ONU para legalización de la amapola

    Publicado

    Durante el fin de semana, el actual titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Salvador Cienfuegos, apuntó que la legalización de la amapola podría ser una posible solución a la violencia que se vive en Guerrero y el resto del país. Al respecto, la senadora Olga Sánchez Cordero, comentó que el gobierno de transición ya trabaja en esta idea.

    La ex-ministra, propuesta por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como la futura líder de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que ya se trabaja con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) para facilitar la legalización de la amapola. Al mismo tiempo, apuntó que la planta sólo sería permitida con fines medicinales.

    UNODC, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establece lineamientos y reglamentación para el uso de la amapola y otras drogas, pero no para la cannabis. Por ello, explicó Sánchez Cordero, se debe comenzar a tener reuniones con representantes de la Oficina, sin que ello signifique que los esfuerzos para concretar el proceso de legalización con la marihuana sean más lentos.

    Con respecto al caso de la amapola, la ex-ministra celebró el pronunciamiento del general Cienfuegos sobre la legalización de las drogas como mecanismo para reducir los niveles de violencia. Comentó que con esta planta se busca crear fármacos parecidos a la morfina, con el fin de crear analgésicos distintos que reduzcan el dolor de pacientes y permitan una muerte digna a enfermos terminales.

    Para la mariguana, al contrario de la amapola, la ex-ministra aseguró que sí se desea legalizar tanto el uso medicinal como el lúdico. Apuntó que el actual problema de salud pública que es la cannabis no solo se resolverá con la despenalización de su uso y comercio, sino a través de un control más estricto de su compraventa a menores de edad, combinado con un programa de rehabilitación de adictos que funcione en simultáneo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.