More
    InicioEPOC se presenta con mayor frecuencia en hombres de 40 a 50...

    EPOC se presenta con mayor frecuencia en hombres de 40 a 50 años, alertan especialistas

    Publicado

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), en la actualidad la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) ocupa la cuarta causa de morbimortalidad anual en nuestro país, mientras que a nivel global la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 64 millones de personas sufren de esta afección.

    Por otra parte, mientras previamente era de conocimiento público que al tratarse de una enfermedad respiratoria su incidencia aumenta durante la temporada invernal, de acuerdo con diversos especialistas se ha observado que se presenta con mayor frecuencia en hombres de entre 40 y 50 años, en especial cuando son fumadores, aunque también se ha detectado que algunos casos se producen como una consecuencia del asma crónica.

    Al respecto, el Dr. Ángel Anatolio Hernández Camacho, médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), indicó que es pertinente que el médico examine con detenimiento a sus pacientes cuando presentan tos o problemas en los bronquios para brindar el tratamiento adecuado y no confundirla con otros problemas respiratorios.

    De igual forma, el especialista recordó que a la fecha no existe un método de curación contra la EPOC, pero sí existen tratamientos que ayudan a controlar la enfermedad y evitar que afecte en la calidad de vida del paciente.

    Por último, también es pertinente recordar una investigación realizada por la Universidad de Columbia Británica (UBC) y la cual mostró que las personas con artritis reumatoide presentan un 47 por ciento más de probabilidades de desarrollar EPOC que el resto de la población en general.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.