More
    InicioHoy en SaludiarioEPOC: esto es todo lo que tienes que saber sobre esta enfermedad...

    EPOC: esto es todo lo que tienes que saber sobre esta enfermedad pulmonar

    Publicado

    La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) es un grupo de enfermedades que causan obstrucción de la circulación del aire y generan problemas relacionados con la respiración. Entre algunas de esas enfermedades se encuentran la bronquitis crónica, el enfisema y el asma, en algunos casos.

    Causas de la EPOC

    El humo del tabaco es un factor principal en el desarrollo y progresión de la enfermedad. Aunque también la exposición a los contaminantes aéreos en el hogar y lugar de trabajo, así como factores genéticos e infecciones respiratorias desempeñan un papel importante en la aparición de la enfermedad.

    Se ha determinado incluso que en los países en vías de desarrollo, la calidad del aire en interiores juega un papel más determinante en el desarrollo y progresión de la EPOC.

    ¿Quién sufre la enfermedad?

    La EPOC fue la tercera causa de muerte principal en algunos países como Estados Unidos. Más del 50% de los adultos con función pulmonar baja no eran conscientes de que tenían la EPOC, por lo que las cifras pueden ser mucho mayores. En cuanto a los grupos más propensos a sufrirla se encuentran:

    • Personas de 65 a 74 años
    • Blancos no hispanos
    • Mujeres
    • Personas desempleadas, jubiladas o incapacitadas para trabajar
    • Personas con educación inferior a la secundaria
    • Personas con ingresos bajos
    • Fumadores actuales o anteriores
    • Personas divorciadas, viudas o separadas
    • Personas con antecedentes de asma

    ¿Se puede prevenir la EPOC?

    Sí que se pueden realizar algunas acciones para evitar la aparición de EPOC. Entre ellas destacan el evitar inhalar el humo del tabaco, así como contaminantes del aire en el hogar y en el lugar de trabajo y las infecciones respiratorias.

    Se puede utilizar una prueba sencilla, llamada espirometría para medir la función pulmonar y detectar la EPOC.  Asimismo, se le puede realizar esta prueba a cualquier persona con problemas respiratorios.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.