More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: “Una higiene adecuada del médico es fundamental contra la resistencia bacteriana”

    ENTREVISTA: “Una higiene adecuada del médico es fundamental contra la resistencia bacteriana”

    Publicado

    En los últimos años uno de los temas de salud que se ha posicionado en la agenda mundial es el de la resistencia bacteriana, un problema internacional que cada día se vuelve más grave y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que para el año 2050 provocará la muerte de 27 mil 397 personas cada día en el planeta.

    Ante este panorama, el equipo editorial de Saludiario entrevistó al Dr. José Arturo Martínez Orozco, especialista en Medicina Interna e Infectología y quien forma parte de la red de excelencia médica Top Doctors, para conocer las causas de este problema y las acciones que pueden realizar los médicos para evitar su proliferación.

    Saludiario: ¿Qué factores han propiciado la aparición de la resistencia bacteriana?
    José Arturo Martínez Orozco: Principalmente han sido 2 factores muy importantes: en primera instancia el uso indiscriminado de antibióticos, principalmente cuando no hay una prescripción o una consulta con un especialista, lo cual por desgracia se ha convertido en algo bastante normal a nivel mundial; por otra parte, también se ha provocado por una mala higiene dentro de los hospitales y centros de salud, lo que ha derivado en contagios de médicos a pacientes.

    SD: Este año la OMS publicó una lista con 12 superbacterias, ¿a qué hace referencia este término?
    JAMO: Este tipo de bacterias es posible encontrarlas tanto dentro de los hospitales como en los hogares y dentro de las más importantes se encuentran la gonorrea y la salmonela, las cuales anteriormente se podían combatir mediante antibióticos pero en la actualidad de han vuelto tan resistentes que ahora los pacientes se deben hospitalizar y recibir medicamentos más costosos vía intramuscular o intravenosa.

    SD: ¿Qué desventajas para el sistema hospitalario ha provocado la resistencia bacteriana?
    JAMO: Son varias y se puede mencionar desde el costo financiero porque el tener hospitalizado a un paciente por un problema que anteriormente se podía tratar mediante penicilina, le cuesta al sistema de salud del país, además de que se incrementan las tasas de mortalidad y se perjudica la calidad de vida de las personas.

    SD: ¿Usted cómo vislumbra el futuro de los antibióticos?
    JAMO: Desgraciadamente el futuro es sombrío y por eso la OMS publicó la lista de las 12 superbacterias y hace unos días se realizó la Semana Mundial de la Concientización del Uso de Antibióticos, porque se ha visto que la mayoría de los antibióticos existentes ya no funcionan y sólo aparece uno o dos antibióticos cada 5 años.

    SD: ¿Qué consejo le daría a un colega para ayudar a combatir la resistencia bacteriana?
    JAMO: Lo principal es prescribir antibióticos de una manera adecuada para ayudar a combatir la resistencia bacteriana, además también es muy importante la higiene dentro de los centros de salud, por lo que un correcto lavado de manos es lo más preciso para evitar la propagación de enfermedades de médicos a pacientes.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.