More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: “Se debe dejar de estigmatizar al paciente con cáncer de pulmón”

    ENTREVISTA: “Se debe dejar de estigmatizar al paciente con cáncer de pulmón”

    Publicado

    En las últimas décadas el cáncer de pulmón ha mostrado un alarmante incremento no sólo en México, sino en el resto del mundo, situación que ha provocado que se implementen diversas medidas de salud que no han resultado satisfactorias, pues no se ha logrado controlar la tasa de incidencia y mortalidad de la enfermedad. Tan sólo en nuestro país el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) estima que 6 mil personas fallecen cada año a causa de esta neoplasia.

    A raíz de lo anterior, en 2009 nació la Asociación Civil Respirando con Valor, la cual a la fecha es la única de su tipo enfocada en brindar apoyo físico y emocional a pacientes con cáncer de pulmón en nuestro país.

    Al respecto, Patricia Mondragón, quien encabeza la asociación, afirma que uno de los principales problemas que existen en nuestro país es el estigma en torno al tabaquismo, pues muchos consideran que el cáncer de pulmón es un castigo por fumar, cuando no es así.

    Es importante que tanto los médicos como la población en general sepan que aunque el tabaquismo es un factor de riesgo para desarrollar el cáncer de pulmón, no es el único. De hecho, en años recientes han aumentado los casos de personas que sufren de esta enfermedad y nunca en su vida fumaron tabaco.

    Como muestra de lo dicho por Patricia, el año pasado Abelardo Meneses, director general del INCan, afirmó que el 40 por ciento de los casos de cáncer de pulmón en México no están asociados al tabaquismo.

    Por otra parte, otros factores de riesgo que propician esta neoplasia son la exposición al humo de leña, el haber padecido tuberculosis y la contaminación ambiental, por lo que tanto los habitantes de zonas alejadas de la sociedad como los ciudadanos de las grandes metrópolis presentan un elevado riesgo de padecer cáncer de pulmón.

    Por último, Patricia Mondragón afirma que actualmente el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por tumores en hombres y mujeres en nuestro país, por lo que dejar de estigmatizar a los fumadores sería un buen primer paso para brindarles apoyo.

    Más recientes

    Quirófanos eficientes: Consejos que deben seguir los hospitales

    Algunos retos que deben enfrentar los hospitales para contar con quirófanos eficientes son la alta cantidad de pacientes y la escasez de recursos.

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos sin salir de casa?

    La Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS es un documento oficial que garantiza que una persona está dada de alta y en activo en el Seguro Social.

    OMS recomienda el nuevo medicamento para prevenir el VIH: “Es lo más cercano a una vacuna”

    El lenacapavir inyectable fue desarrollado por Gilead Sciences y es un nuevo medicamento que funciona para prevenir el VIH.

    ENTREVISTA: ¿Cómo se utilizan las impresoras 3D en la Medicina?

    El Dr. Oscar Juarez Guzmán es un cirujano ortopedista que utiliza las impresoras 3D en el campo de la Medicina para beneficio de sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Quirófanos eficientes: Consejos que deben seguir los hospitales

    Algunos retos que deben enfrentar los hospitales para contar con quirófanos eficientes son la alta cantidad de pacientes y la escasez de recursos.

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de vigencia de derechos sin salir de casa?

    La Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS es un documento oficial que garantiza que una persona está dada de alta y en activo en el Seguro Social.

    OMS recomienda el nuevo medicamento para prevenir el VIH: “Es lo más cercano a una vacuna”

    El lenacapavir inyectable fue desarrollado por Gilead Sciences y es un nuevo medicamento que funciona para prevenir el VIH.