More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: “No todos los medicamentos son para todos los pacientes con diabetes”

    ENTREVISTA: “No todos los medicamentos son para todos los pacientes con diabetes”

    Publicado

    En nuestro país no existe una enfermedad o padecimiento que haya presentado un crecimiento tan grande como la diabetes. Mientras que en 1980 provocaba 14 mil muertes anuales, para 2016 la cifra se había incrementado hasta 98 mil fallecimientos, lo que representa un crecimiento de más del 400 por ciento… y se teme que la tendencia continúe a la alza.

    Ante tal panorama adverso se han emprendido diversas estrategias y programas de salud, además de que existe una gama de medicamentos con los cuales los pacientes pueden controlar la diabetes; sin embargo, hasta el momento no se ha logrado diseñar una solución clara que permita erradicarla.

    Al respecto, el Dr. Sergio Zúñiga Guajardo, profesor de Medicina Interna y Endocrinología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), comentó que lo ideal al momento de atender a los pacientes es personalizar la atención.

    La diabetes se ha posicionado dentro de las 3 primeras causas de muerte en México, pero está claro que para poder brindar un tratamiento acertado, lo ideal es estudiar el historial familiar del paciente para poder elegir la mejor opción. Cada vez existen más alternativas en el mercado, pero lo cierto es que no todos los medicamentos son para todos los pacientes y por eso el médico necesita la máxima información a su alcance para tomar la mejor decisión.

    De igual forma, el especialista añadió que los avances de la tecnología deben ser empleados en favor del médico, pues cada vez existen más opciones y facilidades, las cuales deben ser aprovechadas contra las enfermedades que provocan más muertes, como en este caso la diabetes.

    La tecnología, bien aprovechada, se puede convertir en la herramienta más poderosa de los médicos en sus labores diarias y el mayor beneficiado es el paciente.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.