More
    InicioENTREVISTA: Muerte perinatal en México ha disminuido... pero debe erradicarse

    ENTREVISTA: Muerte perinatal en México ha disminuido… pero debe erradicarse

    Publicado

    La profesión del médico es una de las más complicadas que existen, razón por la que conlleva tantos años de estudio, a pesar de los cuales el aprendizaje nunca termina, pues deben de mantenerse constamente actualizados con el objetivo de brindar una mejor atención médica a los pacientes que acuden diariamente a consulta.

    De esta forma, es importante que sepas que del 23 al 27 de abril se llevará a cabo la 33 Reunión Anual del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), la cual estará enfocada en la mortalidad perinatal, así como en la distintas estrategias que se han implementado en nuestro país para erradicarla. A través de ésta se pretende llegar a todo el personal médico y paramédico del país, pues se trata de un problema que se debe ser abordado desde un enfoque multidisciplinario.

    Al respecto de este evento, el equipo editorial de Saludiario pudo entrevistar al Dr. Jorge Arturo Cardona Pérez, director general del INPer, quien habló un poco sobre el panorama que prevalece en nuestro país en cuanto al tema se refiere.

    Durante las últimas décadas se ha obtenido un avance significativo, pues mientras en 1990 México tenía una tasa de 90 muertes maternas por cada 100 mil casos, en la actualidad se registran 32 por cada 100 mil; en el caso de muerte neonatal, antes la tasa era de 20.6 por cada mil nacimientos vivos y actualmente es de 6.7 por cada mil.

    De tal modo, aunque se ha avanzado, lo ideal sería disminuir a cero las muertes perinatales en nuestro país, objetivo para el cual se diseñó la reunión de este año del INPer, por lo cual es muy importante que los médicos asistan y se interesen en el tema.

    En general estamos bien porque actualmente somos entre mil 600 y mil 700 neonatólogos en el país, aunque el problema, como ocurre con otras especialidades, es que la mayoría están concentrados en las grandes ciudades y se olvida que en las zonas rurales es donde principalmente se registran las muertes perinatales.

    Por lo pronto, las inscripciones para esta reunión anual ya están abiertas y también es importante mencionar que además de presencial también se pueden tomar los cursos a distancia, lo cual representa una ventaja por si no puedes desplazarte hasta el INPer. Para conocer el programa académico e inscribirte puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.