More
    Inicio#BreakingNewsEntrevista exclusiva: ¿Cómo ha transformado la tecnología la atención médica?

    Entrevista exclusiva: ¿Cómo ha transformado la tecnología la atención médica?

    Publicado

    • De acuerdo con Statista existen al menos 9 millones de aplicaciones móviles en la actualidad.
    • A través de la tecnología ahora es posible recibir atención médica sin la necesidad de acudir a los hospitales o clínicas.
    • Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud.

     

    El mundo se encuentra en un cambio constante porque nada es estático. Se puede apreciar en todos los ámbitos de la vida y la salud no es la excepción. Gracias a la tecnología hoy la atención médica es bastante diferente a como era en el pasado. Además es bastante probable que mañana sea todavía más distinta al presente porque el desarrollo de innovaciones nunca se detiene.

    Con esto en mente, el formato de las consultas médicas también se ha transformado por completo. Ahora no es necesario acudir a los hospitales o clínicas porque el servicio se puede realizar a distancia. Lo único que se necesita es que el doctor y el paciente cuenten con conexión a internet.

    De igual forma, durante los últimos años se ha registrado un aumento exponencial en el desarrollo de aplicaciones móviles enfocadas en la salud. La variedad es bastante extensa y cada vez hay más disponibles.

    A propósito del Día Mundial de la Salud que se conmemora cada 7 de abril, en Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar al Dr. Morgan Guerra, quien es director médico de Previta, la cual es una herramienta que utiliza la tecnología para ofrecer atención médica directamente en la casa de los pacientes.

    ¿Cuál es la importancia de la existencia del Día Mundial de la Salud?

    Este tipo de efemérides son de utilidad para generar conciencia entre la población. En este caso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza la fecha para recordar todas las acciones que deben seguir las personas para mantener un adecuado bienestar tanto físico como emocional.

    Con frecuencia se menciona que la prevención es mejor que la curación, ¿cuáles son las indicaciones que deben adoptar las personas para tener una buena salud?

    En primera instancia, a lo largo de los últimos años la pandemia nos puso a prueba a todos. Si algo demostró es que las personas más resilientes o con mejores niveles en sus niveles de salud podían resistir mejor los estragos de la Covid-19. Por ejemplo, los que tenían diabetes, hipertensión o alguna enfermedad crónica eran más susceptibles a padecer complicaciones.

    Debido a lo anterior, las recomendaciones generales son acudir a exámenes médicos periódicos para conocer nuestro verdadero estado de salud. Además es necesario mantener una alimentación equilibrada y realizar actividades físicas con frecuencia.

    No existe una fórmula mágica y por eso es necesario personalizar la atención para cada persona. Algunos aspectos como el género y la edad también influyen para la toma de decisiones.

    ¿Cuáles son los principales exámenes médicos anuales a los que se deben someter las personas?

    Por lo regular varían de acuerdo al sexo y edad del paciente. Desde el nacimiento es necesario llevar a los bebés con el pediatra cada tres meses para hacer una valoración de crecimiento y desarrollo. Entre uno y cinco años cada persona debe someterse a diversos tamizajes y también debe recibir vacunas para la prevención de enfermedades infecto-contagiosas.

    A partir de los cinco años y durante toda la niñez y adolescencia se debe impulsar una correcta socialización, además de promover la prevención de las adicciones. Durante la vida adulta deben existir las revisiones para identificar enfermedades cardiovasculares. Mientras que después, para las mujeres se recomienda el Papanicolau y en el caso de los varones la prueba de antígenos prostáticos.

    ¿Cómo ha transformado la tecnología la atención médica durante los últimos años?

    Los cambios se pueden apreciar en todos los sentidos. Ahora es posible someterse a pruebas a distancia porque no es necesario acudir hasta un hospital o consultorio. De igual forma, la digitalización ha permitido una reducción en los precios porque ahora las revisiones con equipos modernos de tecnología son más económicas que hace una década.

     

    También lee:

    Fibrilación auricular y tecnología médica: Avances en atención a pacientes

    La pandemia de Covid-19 ha impulsado la tecnología de atención médica

    [Descarga] Primera guía médica sobre el uso de la tecnología para la atención de la diabetes

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.