More
    InicioEntrevista Saludiario¿Cuál es el papel de los médicos en los pacientes con obesidad...

    ¿Cuál es el papel de los médicos en los pacientes con obesidad y sobrepeso en México?

    Publicado

    Debido al incremento que se ha registrado en los últimos años en el número de personas con obesidad y sobrepeso en nuestro país, diversos expertos en la materia se reunieron en el simposio internacional “Tratando la obesidad seriamente, acciones esenciales para su tratamiento y control”, en el que se discutieron las diversas iniciativas que se han aplicado para combatir estos graves problemas de salud.

    El equipo editorial de Saludiario tuvo la oportunidad de entrevistar a Armando Mansilla Olivares, actual Presidente de la Academia Nacional de Medicina de México y nos comentó lo siguiente.

    Saludiario: ¿Qué papel desempeña el médico en el diagnóstico de pacientes con obesidad y sobrepeso en México?
    Armando Mansilla Olivares: Nuestros médicos juegan un papel indispensable, en especial los de primer contacto, porque ellos son los encargados de recibir y atender a los pacientes a diario en los hospitales y centros de salud del país. El mayor problema que existe es que muchos médicos no están lo suficientemente bien capacitados o no cuentan con los elementos suficientes para atender problemas como la obesidad o el sobrepeso, los cuales tienden a desarrollar enfermedades mortales como la diabetes y los problemas crónicos, además de que en los últimos años hemos visto un crecimiento muy grande entre la población infantil.

    SD: ¿Han servido las políticas públicas en materia de salud que se han implementado en los últimos años en el país?
    AMO: Sí hemos visto una pequeña mejora aunque me parece que todavía es muy pronto para poder medir los avances. Lo ideal es esperar otro par de años para analizar los resultados, pero yo te puedo comentar que el impuesto que se le aplicó a los refrescos ha sido muy bien recibido y es una medida que otros países ya han pensado en replicar, además del cambio en los desayunos que se ofrecen en las escuelas públicas.

    En este aspecto, yo aplaudo las recientes reformas en materia de salud que se han realizado en nuestro país, porque ahora se busca prevenir en vez de curar, y en el caso de la obesidad y el sobrepeso eso es vital.

    SD: ¿Qué herramientas tienen los médicos mexicanos para ayudar a combatir el sobrepeso y la obesidad?
    AMO: Aquí es donde entra la capacitación y el conocimiento de los médicos. Ya se ha dicho mucho que se recomienda que los pacientes procuren una alimentación balanceada y practiquen actividades físicas con regularidad, pero en el caso de los médicos hace falta empoderarlos para que realicen su trabajo. En nuestro país ya existe una Norma Oficial Mexicana que autoriza el uso de medicamentos en pacientes que presenten obesidad o sobrepeso e inclusive se pueden practicar cirugías si los fármacos no muestran resultados, pero son muy pocos los médicos que emplean esta norma.

    SD: ¿Y qué es lo que falta por hacer en México?
    AMO: Muchas cosas. Desde regular la publicidad engañosa de muchos de los alimentos hasta implementar nuevas políticas públicas de salud, además de que debemos apoyar a nuestros médicos para que sepan cómo prescribir una receta médica personalizada, de acuerdo con las características de cada paciente.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.