More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: ¿Cómo participan las mujeres en la lucha contra el cáncer de...

    ENTREVISTA: ¿Cómo participan las mujeres en la lucha contra el cáncer de próstata?

    Publicado

    El cáncer de próstata continúa siendo un grave problema de salud a nivel mundial y en México. Las cifras de Globocan ubican a esta enfermedad como el segundo lugar en incidencia, después del de mama, con una tasa de 7.7 personas por cada 100 mil. Mientras que a nivel nacional el panorama no es muy distinto.

    Con respecto a México el tumor de próstata es el más frecuente entre los hombres con una incidencia del 29.9%. Mientras que uno de los grandes problemas al que nos enfrentamos es que 7 de cada 10 pacientes que buscan ayuda llegan en etapas avanzadas, es decir, cuando la enfermedad ya se diseminó y desarrolló metástasis hacia otras partes del cuerpo, como huesos y pulmones.

    Con esto en mente, en Saludiario platicamos con José Alberto Regalado, quien es Medical Affairs Head Onco-Hematology de Johnson & Johnson, para conocer más acerca de esta enfermedad y la importancia de las revisiones médicas periódicas.

    ¿Por qué el cáncer de próstata se detecta en etapas avanzadas?

    Hemos identificado que las razones por las cuales los hombres no se realizan exámenes periódicos de su próstata radican en prejuicios y miedos que nada tienen que ver con la realidad.

    Por ejemplo, creen tener un riesgo bajo debido a la ausencia de síntomas, la falta de antecedentes familiares, piensan llevar una vida sana, miedo a un diagnóstico positivo, estigmas sociales como la amenaza de su masculinidad, vergüenza, y desconocimiento de la enfermedad.

    ¿Cómo participan las mujeres en la lucha contra el cáncer de próstata?

    Otro aspecto que hemos notado es que la dinámica familiar puede jugar a nuestro favor: La influencia de las parejas e hijas para que los hombres tomen conciencia sobre el riesgo que implica el problema y la importancia de las acciones preventivas.

    Sabemos que hasta el 70% de las decisiones en materia de salud que se toman en casa proviene de la parte femenina, por lo tanto, ellas son quienes en realidad alientan a los hombres de su círculo cercano a que acudan al médico por temor a perderlos.

    Hoy es crucial dejar esas creencias y fomentar una cultura de salud proactiva entre los hombres, para incrementar los índices de detección oportuna y, así, elevar las tasas de supervivencia y mejorar la calidad de vida de quienes se diagnostican.

    ¿En la actualidad es una enfermedad mortal?

    Es importante que la gente sepa que cuando el cáncer de próstata es detectado en etapas tempranas, los pacientes pueden alcanzar una sobrevida de más de 90% durante cinco años, lo que significa que tienen mayor probabilidad de no morir como consecuencia de esta enfermedad y mantener una buena calidad de vida.

    El diagnóstico adecuado, asimismo permite que los tratamientos para combatir este tipo de cáncer sean individualizados, efectivos y, a la vez, eviten terapias agresivas.

    ¿Cómo pueden ayudar los médicos a generar conciencia entre la población?

    Como médicos, estamos convencidos de la importancia de seguir difundiendo información acerca del cáncer, sobre todo de aquellos de mayor incidencia. Al tratarse de una enfermedad multifactorial no hay una causa ni síntoma específico, por ello las medidas preventivas y de detección temprana son nuestros principales aliados.

    Hoy sabemos que las mujeres están más conscientes en materia de salud y por ello buscamos que sigan alentando a sus compañeros a revisarse.

    ¿Cuál es la campaña más reciente de Johnson & Johnson para combatir el cáncer de próstata?

    La campaña más reciente de la compañía es “Anímalos a revisar su Próstata” y va dirigida a las mujeres porque ellas desempeñan un papel fundamental en la vida de sus seres queridos: esposos, padres, hermanos e hijos y pueden convertirse en las aliadas más poderosas en la lucha contra esta enfermedad.

    Creemos que esta campaña fomentará dentro del hogar la importancia de los exámenes como antígeno prostático y tacto rectal, los cuales pueden ayudar a que los hombres en su vida tomen decisiones informadas sobre su salud, acudiendo con un urólogo para estas revisiones.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los mejores medicamentos de la historia según ChatGPT?

    Desde las vacunas hasta la insulina y la penicilina fueron seleccionados por ChatGPT en la lista de los mejores medicamentos de la historia.

    Cáncer en el mundo: ¿Cuántos nuevos casos podría haber en el 2040?

    El cáncer ya es un problema de salud pública en el mundo pero los pronósticos indican que el panorama a futuro podría ser todavía peor.

    Biomarcadores tumorales: ¿Cómo funcionan en la detección oportuna del cáncer?

    Dentro de los biomarcadores tumorales más conocidos se encuentran el CA 15-3 para el cáncer de mama y el PSA para el cáncer de próstata.

    Médicas son víctimas acoso sexual por parte de sus compañeros

    Con base en una encuesta, 1 de cada 3 médicas ha sido víctima de acoso sexual por parte de sus compañeros dentro de su área de trabajo.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los mejores medicamentos de la historia según ChatGPT?

    Desde las vacunas hasta la insulina y la penicilina fueron seleccionados por ChatGPT en la lista de los mejores medicamentos de la historia.

    Cáncer en el mundo: ¿Cuántos nuevos casos podría haber en el 2040?

    El cáncer ya es un problema de salud pública en el mundo pero los pronósticos indican que el panorama a futuro podría ser todavía peor.

    Biomarcadores tumorales: ¿Cómo funcionan en la detección oportuna del cáncer?

    Dentro de los biomarcadores tumorales más conocidos se encuentran el CA 15-3 para el cáncer de mama y el PSA para el cáncer de próstata.