More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: Capacitación médica en educación sexual, la mejor arma contra el embarazo...

    ENTREVISTA: Capacitación médica en educación sexual, la mejor arma contra el embarazo adolescente

    Publicado

    La educación sexual implicará siempre un trabajo de equipo entre el profesional de la salud, las diferentes instituciones educativas y los padres de familia, pues sólo al abordarlo de una forma integral se podrá combatir la alta incidencia que el embarazo adolescente presenta en nuestro país.

    Por lo anterior, el doctor Luis Arturo Cruz Fernández, director médico de los programas sociales de DKT México, mencionó en entrevista para Saludiario, que el 23 por ciento de los habitantes entre 12 y 19 años ya iniciaron su vida sexual, por lo que requieren de una asesoría médica profesional apoyada por los profesores y los padres de familia.

    embarazo_adolescente

    Misión del médico mexicano en la educación sexual

    La participación del médico sucede de manera sistemática, lo cual consiste en que se oferten los servicios de planificación familiar y la prevención sexual. Sin embargo, esto es afectado por un grave problema de desinformación y la solución radica en aumentar la cantidad de médicos y profesores capacitados en educación sexual.

    Es importante que la educación sexual se analice día con día, pues resulta preocupante que en México no disminuya el número de embarazos adolescentes, en donde las tasas de natalidad van en aumento desde hace 10 años. Por lo que es importante que cualquier persona, que llegue a un servicio de salud, obtenga la información completa sobre los beneficios de la anticoncepción

    El doctor Luis Cruz señaló un foco de atención en los embarazos no deseados, pues en México se reportan mil embarazos al día y el 80 por ciento se catalogan como no deseados. Esta situación genera dos graves consecuencias, la primera es el riesgo de muerte por el escaso cuidado prenatal y la otra situación implica el 15 por ciento de aumento en la deserción escolar.

    Red DKT: Una alternativa en la capacitación médica, para promover los programas sociales de prevención y apoyo en la educación sexual de los mexicanos

    DKT es una asociación civil sin fines de lucro que tiene una red de 200 médicos capacitados que atienden a los usuarios alrededor de toda la República Mexicana, quienes son canalizados a los programas sociales realizados por la institución: DKT SCHOOL, AIUDANDO, 1500 DÍAS, así como una Unidad Móvil que realiza consultas para los jóvenes, esto con un ambiente confortable y con profesionales altamente calificados.

    Es importante mencionar que los médicos pueden actualizar sus conocimientos en cuanto a la educación sexual en DKT por medio de 5 planes de capacitación:

    DKT

    Todos los médicos interesados en formar parte de esta red de aliados de la salud, para contribuir a la causa social de mejorar la educación sexual en México, pueden registrarse en dkt.com.mx para recibir la visita de un promotor y unirse a esta asociación, que hasta el 2016 logró que 1.4 millones de parejas estén protegidas con los métodos anticonceptivos.

     

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.