More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaEntrenan a perritos para olfatear la malaria

    Entrenan a perritos para olfatear la malaria

    Publicado

    La malaria es todavía un importante reto médico a escala internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, para 2016, ya había alrededor de 216 millones de casos en todo el planeta, con otras 445 mil muertes para ese mismo año. Uno de los grandes retos es el donde incluso el método de detección más utilizado es considerado inadecuado por la institución.

    Un estudio, presentado durante la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Medicina e Higiene Tropical en Nueva Orléans, pretende comprobar si es viable utilizar el olfato de perros especialmente entrenados para detectar la enfermedad en pacientes todavía sin síntomas. Steve Lindsey, líder de la investigación y miembro del departamento de Biociencias de la Universidad de Burham, aseguró que sus resultados podrían cambiar el panorama de la malaria.

    Aunque nuestros descubrimientos están todavía en una etapa muy temprana, en principio hemos demostrado que los perros podrían ser entrenados para detectar personas infectadas con malaria basándose en su olor con una precisión notable. Podríamos tener en nuestras manos un método de inspección no-invasivo […] para prevenir la transmisión de la infección a otros países y prestar una atención más inmediata a los pacientes enfermos.

    Para el estudio, se entrenó a un labrador y a una cruza labrador/golden retriever para detectar el olor de la malaria en la ropa. Los investigadores utilizaron los calcetines de 175 niños presuntamente sanos originarios de Gambia, a quienes se les realizó una prueba de sangre para confirmar la presencia del patógeno. Los perritos pudieron identificar correctamente el 70 por ciento de los casos infectados y el 90 por ciento de los pacientes sin rastros del virus.

    También se llevó a un falso perro rastreador a una aldea en Gambia para sondear si este método podría ser bien aceptado entre la comunidad para detectar la malaria. Claire Guest, coautora y presidente de la organización Medical Detection Dogs, se mostró satisfecha con los resultados del que denomina “el primer estudio donde se usaron perros para detectar una infección parasitaria”.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.