More
    InicioEntrega Fundación Miguel Alemán estímulos económicos por investigación en salud

    Entrega Fundación Miguel Alemán estímulos económicos por investigación en salud

    Publicado

    Por su aportación en el campo de la investigación en salud en nuestro país, la Fundación Miguel Alemán A.C. entregó estímulos económicos a 26 médicos y científicos mexicanos con el objetivo de reconocer su trabajo e incentivarlos para que continúen con su labor.

    Los investigadores reconocidos provienen de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), quienes han destacado por sus trabajos en las ciencias médicas.

    Sin mencionar los nombres de los ganadores, durante la ceremonia de premiación Armando Martínez Palomo, coordinador del Programa de Salud de la fundación expresó que, a pesar de los recortes de parte del gobierno en material de educación y salud, existen personas interesadas en entregar su esfuerzo y conocimientos con la única retribución de ayudar a las personas de su entorno.

    Estos estímulos se entregan desde 1985 con una visión basada en la convicción de que sin investigación no puede haber un sistema de salud robusto e independiente. Sin ella, sería una mera prestación de servicios médicos dependientes de los conocimientos generados en el extranjero y en las industrias farmacéuticas.

    Por otra parte, Rosa María del Ángel Núñez de Cáceres, investigadora del Cinvestav, agradeció a nombre de la institución que representa y comentó que a pesar de que para muchas personas puede parecer una pérdida de dinero el invertir en salud, al final siempre se obtienen resultados que ayudan a generar un verdadero cambio entre la sociedad.

    Además del reconocimiento público, cada uno de los investigadores recibió un estímulo económico de 500 mil pesos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.