More
    InicioEntre 8 y 12 por ciento de las hospitalizaciones en Europa son...

    Entre 8 y 12 por ciento de las hospitalizaciones en Europa son producto de errores médicos

    Publicado

    Ningún profesionista se encuentra exento de cometer errores; sin embargo, en el caso de los médicos se trata de una situación más complicada, pues los errores médicos pueden derivar en consecuencias de distintas magnitudes, además de que no importa el nivel socioeconómico o el lugar porque en cualquier país se pueden presentar.

    De esta forma, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que en Europa, una de las regiones más prósperas y desarrolladas del mundo, entre el 8 y el 12 por ciento de las hospitalizaciones que se registran son ocasionadas por errores médicos.

    En ese sentido, por errores de los galenos debemos entender diagnósticos erróneos, una intervención clínica equivocada, una dosis incorrecta de medicamento, un desatinado cálculo sobre los efectos secundarios de un fármaco recetado o vulnerabilidades en los sistemas de atención que puedan resultar en un evento no deseado en los entornos médicos.

    A su vez, de acuerdo con un estudio de la Agencia de Estadísticas Europea (Eurostat), el 23 por ciento de los ciudadanos comunitarios se han visto directamente afectados por un error médico, 18 por ciento afirma haber sido víctima de un error grave en un hospital y el 11 por ciento comentó que le recetaron el medicamento incorrecto.

    Por otra parte, las infecciones ajenas a la causa por la que ingresa un paciente a un centro de salud afectan a uno de cada 20 pacientes internados.

    En cambio, esto sirve de comparativo con nuestro país porque, de acuerdo con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), en promedio recibe mil 673 quejas de usuarios de servicios de salud cada año.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.