More
    Inicio#BreakingNewsEntornos en los que incluso las personas vacunadas deben seguir usando cubrebocas

    Entornos en los que incluso las personas vacunadas deben seguir usando cubrebocas

    Publicado

    Dado el aumento en los casos de variantes de Delta, los expertos en salud de todo el mundo han expresado su preocupación y están sugiriendo varios medios para ayudar a las personas a protegerse a sí mismas y a sus seres queridos. El uso de cubrebocas es la única “medida temporal” a partir de ahora.

    Las “mascarillas” es la única “medida temporal” a partir de ahora

    Si bien las vacunas COVID son la necesidad del momento, las infecciones progresivas hacen que parezca imposible contener la propagación del virus. Dicho esto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos actualizaron sus pautas para las mascarillas, alegando que es la única “medida temporal” a partir de ahora.

    ¿Debería usar cubrebocas incluso si se está completamente vacunado?

    Si está completamente vacunado, muchos factores pueden determinar si debe o no usar la máscara.

    Las pautas anteriores de los CDC sugerían que las personas completamente vacunadas pueden conocer a otras personas sin cubrebocas. Dado que las personas con las que se reúnen también están completamente vacunadas. Aparte de eso, si planea visitar lugares al aire libre y concurridos, debe continuar usando sus máscaras, ya que es posible que haya personas que aún no hayan recibido las dosis de la vacuna COVID y que sea propenso a contraer infecciones.

    La variante delta ha suscitado preocupaciones

    El creciente número de casos de variantes de Delta en todo el mundo se ha convertido en una gran preocupación.

    Las nuevas pautas actualizadas para el enmascaramiento llegaron en un momento en que los Estados Unidos de América están presenciando un aumento en el número de casos diarios de COVID.

    ¿Hay que preocuparnos de más?

    Los funcionarios de los CDC dicen que usar cubrebocas es la única “medida temporal”

    Según la Dra. Rochelle P. Walensky, directora de los CDC, “En raras ocasiones, algunas personas vacunadas infectadas con una variante Delta después de la vacunación pueden ser contagiosas y transmitir el virus a otras personas”.

    Ella sugiere que aunque la transmisión del virus por individuos completamente vacunados fue menos probable con la variante Alfa. La variante Delta parece más eficiente para esquivar la inmunidad inducida por la vacuna e infectar a otras personas.

    El cubrebocas es necesario

    Teniendo esto en cuenta, dice: “Lo que realmente tenemos que hacer para reducir estas transmisiones en las áreas de alta transmisión es vacunar a más y más personas y, mientras tanto, usar máscaras”.

    Las personas completamente vacunadas y no vacunadas deben usar una máscara en áreas de alta transmisión.

    Los funcionarios también han enfatizado que las personas que viven en áreas de alta transmisión deben enmascararse de manera eficiente. Ya sea que esté completamente vacunado o que aún le estén vacunas COVID. Es decir, si vive o pasa por una zona altamente infecciosa, es absolutamente obligatorio seguir todas las medidas necesarias, incluido el uso de máscaras bien ajustadas.

    ¿Es necesario llevar una mascarilla en interiores?

    De acuerdo con las pautas de COVID más recientes, los CDC recomiendan que las personas completamente vacunadas comiencen a usar máscaras en el interior nuevamente en lugares con altas tasas de transmisión de COVID.

    Donde las escuelas han vuelto a abrir, también se recomienda a los niños que usen máscaras en las escuelas este otoño.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué el COVID-19 causa diabetes en algunas personas?

    5 síntomas de re-infección por COVID en los completamente vacunados

    Cofepris autoriza tratamiento Bamlanivimab/Etesevimab para tratar COVID-19

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.