More
    InicioNoticiasEnrique Chiu pinta mural en Azcapotzalco para promover el uso de vacunas

    Enrique Chiu pinta mural en Azcapotzalco para promover el uso de vacunas

    Publicado

    • Enrique Chiu es fundador de la NFIA, Fundación Nacional de Artistas Independientes.

    • Enrique cuenta con más de 30 mil seguidores en su cuenta de Instagram.

    • Durante una conferencia de prensa el artista anunció que se llevará a cabo un Festival Senso – Arte 2022 en Jalisco los días 20, 21 y 22 de Octubre.

    El artista mexicano Enrique Chiu pintó un mural en Azcapotzalco con el que se busca promover la importancia del uso de vacunas en todo el mundo. La obra se realizó junto con el apoyo de personas que viven en las colonias San Antonio y San Miguel Amantla de la alcaldía Azcapotzalco.

    ¿Quién es Enrique Chiu?

    De acuerdo con el Sistema de Información Cultural (SIC), el artista Enrique Chiu nació en Guadalajara, Jalisco, México, donde inició su carrera profesional en Diseño gráfico y Artes plásticas; realizando sus estudios en escuelas de Long Beach y Santa Ana California.

    Licenciado en Diseño y Artes Audiovisuales y Licenciado en Mercadotecnia, también ha tomado seminarios en Desarrollo de estudios y didáctica de las Artes y Políticas Públicas y Políticas Culturales en Conaculta.

    Radica entre las ciudades de Tijuana, B.C. y San Diego, CA., donde continúa mostrando su pasión artística, promoviendo artistas emergentes y reconocidos proveyéndoles espacios de exposición a través de la NFIA, Fundación Nacional de Artistas Independientes, de la cual es fundador.

    Un mural para promover el uso de vacunas en el mundo

    El artista Enrique Chiu pintó el mural para concientizar el uso de vacunas con la colaboración de vecinos de la alcaldía Azcapotzalco y la Asociación Civil Medical Impact Impacting Lives .

    El mural mide aproximadamente 200 metros cuadrados. La obra tiene un mensaje sobre la concientización y promoción mundial del uso de las vacunas para enfermedades como la Covid-19, Hepatitis tipo C, Sarampión, Tuberculosis, entre otras.

    El espacio donde se pintó el mural se encontraba abandonado y era utilizado como punto de encuentro de la delincuencia. Los vecinos de la alcaldía Azcapotzalco y la Asociación Civil Medical Impact decidieron pintar el mural en ese espacio para recuperarlo.

    La creación del mural fue registrada en las cuentas de Twitter e Instagram tanto del artista como de la alcaldía Azcapotzalco.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.