More
    InicioEnfermeriaLa historia de los enfermeros nómadas que viven en una furgoneta y...

    La historia de los enfermeros nómadas que viven en una furgoneta y ganan 19.000 euros al mes

    Publicado

    • Meg y Ty DeWitt son un matrimonio de 28 y 33 años respectivamente. Ambos trabajan como enfermos en diferentes centros médicos de Estados Unidos. 
    • La pareja tiene contratos a corto plazo en hospitales con escasez de personal por lo que se pasan viajando de un punto del país a otro durante todo el año.
    • Según ha detallado el matrimonio, esta decisión también sirvió para cumplir con sus objetivos financieros a largo plazo. 

     

    Meg y Ty DeWitt son un matrimonio de 28 y 33 años respectivamente. Ambos trabajan como enfermos en diferentes centros médicos de Estados Unidos.

    La pareja que vive como enfermeros nómadas tiene contratos a corto plazo en hospitales con escasez de personal por lo que se pasan viajando de un punto del país a otro durante todo el año. Para poder cumplir con todos estos desafías profesionales y viajar de forma más eficiente, en 2019, los DeWitt trasladaron toda su vida a una furgoneta y desde entonces, este vehículo se ha convertido en su hogar.

    “Poder viajar por el país y ver lo que cada estado tiene para ofrecer en lo que respecta a la aventura, y que me paguen por hacerlo… es por lo que quería convertirme en un enfermero viajero“, ha explicado Ty a la CNBC. Después de varios años trabajando con contratos a corto plazo para el mismo hospital, la pareja decidió apostar por la vida nómada y se convirtieron en enfermeros itinerantes o enfermeros nómadas.

    Beneficios económicos

    Según ha detallado el matrimonio de enfermeros nómadas, esta decisión también sirvió para cumplir con sus objetivos financieros a largo plazo.

    Esto es debido a que la pareja puede ahorrar hasta 20.000 dólares al mes, lo que se traduce en más de 19.000 euros. Con sus anteriores contratos, los profesionales ganaban cada uno alrededor de 700 dólares por semana, unos 670 euros. Sin embargo, según ha señalado los DeWitt, como enfermeros itinerantes, cada uno genera a la semana unos 2.900 dólares (más de 2.700 euros).

    En lo que respecta su vida en la furgoneta, ambos han expresado que esta decisión se tomó después de estas varios meses con ansiedad por tener que buscar una vivienda con poco tiempo de antelación, para pocos meses o semanas.

    “Antes de que tuviéramos la camioneta, hubo un par de ocasiones en las que íbamos conduciendo hacia la ciudad y seguíamos llamando a la gente, tratando de encontrar un lugar para quedarnos”, ha reconocido Ty.

    Vivir en una furgoneta

    Los enfermeros compraron una antigua furgoneta de FedEx en de 2019 por 26.000 dólares. Además, vendieron su antiguo vehículo, un Honda Civic, por algo más de 2.000 euros. Para su mantenimiento y adaptación para hacer este espacio más habitable, la pareja invirtió casi 4.000 euros. La camioneta ha permitido que Meg y Ty ahorren mucho más de lo que ganan como profesionales de la salud.

    “Comparativamente, estás gastando 400 dólares al mes en el pago de un vehículo, frente a los 1.400 dólares que destinas en el alquiler”, ha asegurado el hombre.

    También abonan entre 380 y 600 euros al mes reservar un espacio para aparcar la camioneta, ya sea en un campamento o fuera de la casa de alguien. Dentro de las reformas que llevaron a cabo, la pareja incluyó una mini cocina, por lo que ahorran dinero comiendo desde su estacionamiento.

    “En lugar de salir a comer, podemos detenernos en cualquier lado de la carretera y preparar una cena o un almuerzo completo”, ha explicado Meg.

    Notas relacionadas:

    OJO: Más de 6 mil médicos NO acudieron a su cita de reclutamiento para…

    #Últimahora Gatell anuncia inicio de vacunación para menores de 5 a 11 años

    REVELAN especialidades fake en el Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM)

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas mejor pagadas en México en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Dentro de las especialidades médicas mejor pagadas en México están Neurocirugía, Cardiología, Oncología y Cirugía Plástica.

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.