More
    InicioEnfermería, la profesión más respetada por los mexicanos

    Enfermería, la profesión más respetada por los mexicanos

    Publicado

    Aunque los médicos son los responsables de cuidar la salud de sus pacientes, para lograr realizar sus labores de manera ejemplar se requiere del trabajo en equipo y es por eso que las enfermeras son la base para lograrlo. Mediante el apoyo mutuo es que se obtienen los mejores resultados y se garantiza una atención integral.

    De esta forma, de acuerdo con la más reciente Encuesta sobre la Percepción Pública de Ciencia y Tecnología realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la enfermería es la profesión más respetada por la población mexicana, lo cual muestra no sólo su importancia sino que es bien vista en nuestro país.

    Al respecto, los resultados de la encuesta arrojaron que la enfermería fue la profesión mejor calificada con 41.5 por ciento, seguida de investigador con 34.6 por ciento; en cambio, los que obtuvieron una menor calificación fueron los abogados con 5.9 por ciento, policía con 5.1 por ciento y juez con 4.4 por ciento.

    México requiere más enfermeras

    Por otra parte, a pesar de que el trabajo de enfermera es demasiado valioso, en nuestro país se registra un déficit de personal porque hasta el 2015 se tenían contabilizadas a 476 mil profesionales de la enfermería, quienes deben de atender a una población de más de 127 millones de mexicanos, lo que significa que existen 3.9 enfermeras por cada mil habitantes, cifra que se encuentra por debajo de la recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que requiere al menos 6 profesionales de enfermería por cada mil personas.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.