More
    InicioEnfermeras, grupo fundamental para una buena atención al paciente: ISSSTE

    Enfermeras, grupo fundamental para una buena atención al paciente: ISSSTE

    Publicado

    Para lograr una atención integral y efectiva a los pacientes no sólo se requiere de médicos capacitados que realicen las revisiones y emitan diagnósticos sino que también el apoyo de las enfermeras junto con su calidez es necesario para ofrecer realmente un servicio de calidad, por lo cual se trata de un grupo de trabajo fundamental dentro de cualquier unidad de salud.

    Lo anterior fue declarado por Florentino Castro, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quien resaltó el trabajo de las 25 mil enfermeras y enfermeros que actualmente laboran dentro del instituto y cuyo trabajo ha sido determinante para mejorar la atención a los pacientes.

    Dentro del ISSSTE hemos implementado el programa “Trato por un buen trato” que nos ha servido para mejorar la satisfacción de los pacientes, pero para lograrlo también ha sido fundamental el apoyo de todo el personal de enfermería, quienes a través de su amabilidad, respeto y empatía son la clave para ofrecer una consulta médica de calidad.

    ¿Y el déficit de enfermeras en México?

    Por otra parte, a pesar de lo expuesto por el titular del ISSSTE, es necesario recordar que hace unas semanas se hizo público el bajo número de personal de enfermería que existe en nuestro país porque mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que existan al menos 6 enfermeras por cada mil habitantes, en México sólo 3.9 por cada millar de personas, lo que provoca un déficit de 255 mil enfermeras.

    A raíz de lo anterior, se estima que ha propiciado que los médicos sufran de jornadas laborales más desgastantes y se incremente el número de galenos afectados por el síndrome de Burnout.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.