More
    InicioEnfermeras en huelga de hambre sellan sus bocas para aumentar presión

    Enfermeras en huelga de hambre sellan sus bocas para aumentar presión

    Publicado

    Cinco enfermeras del Hospital de la Mujer “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, iniciaron el pasado 3 de abril una huelga de hambre para exigir el abastecimiento de medicinas e insumos en los centros de salud y nosocomios de la entidad pero, a fin de elevar las presiones de su manifestación, se han sumado cuatro más y cinco de ellas sellaron sus bocas para no ingerir líquidos.

    El grupo de inconformes también exige a la Secretaría de Salud de Chiapas la restitución de sueldos, reparar el daño laboral a quienes despidieron por demandar medicamentos, el abastecimientos de fármacos e insumos médicos en los distintos centros hospitalarios, y cubrir pagos pendientes de las cuotas del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y del Fondo de Ahorro para el Retiro (SAR-FOVISSSTE).

    Una de las enfermeras, María de Jesús Espinosa de los Santos, detalló que buscan que el gobierno “reintegre más de 700 millones de pesos que durante tres años nos ha malversado al descontarnos rubros de vivienda, seguros de vida e impuestos, entre otros”, los cuales “descontó y se embolsó”.

    Plantadas a las afueras del “Rafael Pascacio Gamboa”, las enfermeras reconocieron que mantienen una mesa de diálogo con el gobierno del estado, sin embargo, no se han logrado concretar acuerdos.

    Las enfermeras se amordazaron durante ocho horas, y ahora sellaron sus bocas con cinta adhesiva por 10 horas.

    A través de un comunicado, informaron que se integraron al diálogo representantes del centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.